«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La legislación prohíbe «cualquier tipo de exhibición pública»

El Tribunal Supremo de Hungría ratifica la prohibición del desfile LGTBI: la ley en vigor protege a los niños de «activistas de género»

Activistas de género. Europa Press

El Tribunal Supremo de Hungría ha rechazado este viernes una demanda presentada por cuatro organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, y ha ratificado la prohibición emitida por la Policía del desfile del «orgullo» de Budapest, previsto para el próximo 28 de junio.

La máxima corte húngara ha determinado en su decisión que el desfile del «orgullo» viola la enmienda aprobada el pasado mes de abril por el Gobierno de Viktor Orbán sobre la protección de la infancia. «La corte no accede a la petición de los demandantes de remitir el asunto al Tribunal Constitucional o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea porque el plazo de revisión de tres días especificado por la ley de reuniones no lo permite», ha indicado en un comunicado.

La decisión ratifica así la prohibición emitida por la Policía en la víspera después de que el alcalde de Budapest, Gergely Karacsony, intentara eludir la legislación aprobada por el Gobierno, que prohíbe cualquier tipo de exhibición pública que pueda ir en contra de los valores y comportamientos que, según el oficialismo, deben exponerse ante los menores de edad.

Amnistía Internacional y otras tres organizaciones han señalado en un comunicado conjunto que esta decisión pone de manifiesto que no se puede «ejercer libremente el derecho a la reunión pacífica ni realizar una marcha en apoyo de la igualdad de las minorías sexuales y de género en Hungría».

+ en
Fondo newsletter