«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«CONSOLIDAR UNA ACCIÓN COLECTIVA»

España, Francia y Grecia proponen fijar una edad mínima para el acceso a las redes sociales a nivel europeo

Parlamento Europeo. Europa Press

España, Francia y Grecia pedirán en el próximo consejo de ministros de Telecomunicaciones de la Unión Europea (UE) del 6 de junio establecer una edad mínima para el acceso a las redes sociales en línea, como parte de una propuesta con la que «consolidar una acción colectiva» para proteger a los menores frente a los riesgos de Internet.

Fuentes del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública han explicado que, entre los principales ejes de la iniciativa, se encuentran mecanismos y herramientas para la verificación de edad, un marco regulatorio que establezca estándares técnicos obligatorios y una mayoría de edad digital en Europa. «El espacio digital ha de servir para ofrecer oportunidades ilimitadas y actuar como un aliado para el crecimiento y la expresión creativa, no como una amenaza para la salud y el bienestar de nuestros menores», se indica en el documento de trabajo que España, Francia y Grecia presentarán a sus socios.

En relación con las actuaciones que proponen, han destacado la implementación de soluciones de verificación de edad obligatorias e integradas, así como software de control parental para todos los dispositivos con acceso a internet disponibles en el mercado europeo. En este sentido, también apuestan por desarrollar normas a nivel europeo que exijan diseños adaptados a la edad, minimizando así las arquitecturas adictivas y persuasivas.

+ en
Fondo newsletter