El Gobierno húngaro ha prolongado por otros seis meses el «estado de crisis por inmigración masiva» que estableció en septiembre de 2015, argumentando que ha aumentado el peligro terrorista en Europa debido a la llegada de extranjeros.
«Este verano ha quedado demostrado que en Europa ha crecido el riesgo de terrorismo debido a la inmigración masiva, por lo que es necesario un control severo en las fronteras para asegurar la seguridad de los húngaros», ha explicado el portavoz gubernamental, Zoltán Kovács, en un comunicado.
El estado de crisis por inmigración masiva fue introducido en el punto álgido del paso por Hungría de cientos de miles de refugiados que se dirigían desde Asia y Oriente Medio hacia Europa occidental.
El estado de crisis, en vigor ahora hasta el 7 de marzo de 2018, puede ser prolongado indefinidamente por periodos de 6 meses. Bajo su aplicación, el Gobierno puede, entre otras prerrogativas, intensificar los controles fronterizos y ordenar al Ejército asumir las tareas de registrar a los solicitantes de asilo.
Desde que en el otoño del 2015 Hungría elevó vallas en sus fronteras sur, el número de refugiados que entraban en el país cayó desde miles al día hasta prácticamente ninguno.
Hungría rechaza el sistema de reubicación de refugiados elaborado por la Comisión Europea, que el junio pasado inició un procedimiento de infracción contra este país, Polonia y la República Checa por no acoger a solicitantes de asilo.
Viktor Orbán, junto al resto de países del Grupo Visegrado, se ha enfrentado en numerosas ocasiones a Bruselas al entender que el sistema de cuotas atenta contra su soberanía y pone en riesgo la seguridad nacional.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.