«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Comisión quiere recortar un 79% la pesca de arrastre en el Mediterráneo

Jorge Buxadé y Rodrigo Alonso defienden al sector pesquero español ante los recortes planeados por Bruselas: «Las élites desprecian a quienes trabajan la tierra y el mar»

Rodrigo Alonso y Jorge Buxadé. Red social X

El jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, se sumó este lunes a la manifestación de pescadores frente a la sede de la Comisión Europea en España. Los pescadores denunciaron la propuesta de Bruselas para reducir drásticamente los días de faena en el Mediterráneo, medida que pone en peligro la supervivencia de miles de familias que dependen del sector.

Buxadé declaró que VOX no aceptará nada que no sea incrementar los días de captura y aseguró que el grupo Patriotas por Europa luchará por bloquear esta normativa en el Parlamento Europeo. «¿Cómo se puede sostener una familia trabajando sólo 27 días al año?», cuestionó.

El dirigente de VOX señaló que estas medidas no afectan únicamente a la pesca de arrastre, sino que amenazan a todo el sector pesquero del Mediterráneo: «Si cae la pesca de arrastre, cae toda la pesca». En este sentido, criticó que mientras los pescadores españoles enfrentan restricciones, otros países acceden a los recursos del Mediterráneo sin trabas: «No podemos permitir que nuestros pescadores vivan en la miseria mientras otros aprovechan».

También cargó contra el ministro de Agricultura, Luis Planas, calificando su actuación de «inaceptable» y acusándole de reaccionar tarde ante las maniobras de Bruselas. Asimismo, responsabilizó tanto al PSOE como al PP, recordando que ambos partidos respaldaron a Ursula von der Leyen para presidir la Comisión Europea: «Son ellos quienes deben dar explicaciones».

El eurodiputado denunció que estas restricciones coinciden con las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Mercosur, apuntando que Bruselas utiliza sectores estratégicos como la agricultura, la pesca y la ganadería como moneda de cambio en sus acuerdos internacionales. «La Comisión Europea actúa al servicio de las élites y desprecia a quienes trabajan la tierra y el mar», afirmó.

Y recordó que VOX ya advirtió sobre las intenciones de Bruselas en votaciones recientes. En el caso del Golfo de Vizcaya, el Parlamento Europeo aprobó, con el único voto en contra de VOX, la reducción de la pesca, lo que supone una prohibición de tres meses que dejará sin sustento a más de 50 familias.

La semana pasada, el eurodiputado envió una carta al comisario europeo de Medio Ambiente, Costas Kadis, denunciando la propuesta de recortar un 79% la pesca de arrastre en el Mediterráneo y el mar Negro para 2025. En la carta, destacó que «no se puede priorizar la preservación ambiental a cualquier coste, olvidando que las familias son el eje central de la sociedad».

+ en
Fondo newsletter