«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
205 cargos de intento de asesinato

La Fiscalía imputa cinco cargos de asesinato al terrorista del mercado navideño de Magdeburgo

El mercadillo navideño de Magdeburgo. Europa Press

La Fiscalía alemana ha imputado cinco cargos de asesinato y 205 cargos de intento de asesinato al sospechoso detenido el viernes por un atentado terrorista en el mercado navideño de la ciudad alemana de Magdeburgo, un ataque que se ha saldado con cinco muertes y más de 200 heridos. Entre los muertos hay cuatro personas adultas y un menor de nueve años, según la última información oficial.

El motivo del atacante, que por el momento no ha sido identificado por ninguna fuente oficial, sería el «malestar con el tratamiento de los refugiados saudíes en Alemania», aunque se continúa investigando al respecto, ha explicado el fiscal Horst Walter Nopens en rueda de prensa recogida por medios alemanes. Nopens ha destacado que el atacante ha actuado en solitario.

También la Policía ha confirmado que trabajan con la hipótesis de un ataque de un individuo en solitario porque los datos de la investigación «descartan» un segundo implicado, ha apuntado el jefe de la Policía de Magdeburgo, Tom-Oliver Langhans. Además, han destacado que el sospechoso ha aprovechado la ruta de emergencias para entrar en la zona del mercadillo navideño.

El balance oficial de heridos se sitúa en 205, con 41 de ellos graves o críticos, por lo que «no se pueden descartar» más muertos, según ha explicado el consejero de seguridad de la ciudad, Ronni Krug, quien ha defendido el plan de seguridad de la localidad, revisado en noviembre. «Se modificó con mejoras en noviembre, el 24 de noviembre, tras el ataque con cuchillo de Solingen», ha subrayado.

Además, Krug ha explicado que no se reabrirá el mercadillo navideño este año como gesto por las víctimas de este ataque, algunas de las cuales «se debaten entre la vida y la muerte». Tampoco se realizará el espectáculo de luces Lichterwelt, que podrían recuperarse próximamente porque «la luz es un símbolo de esperanza y puede que guíe a la gente en la dirección correcta y les muestre que la vida sigue, que la vida debe seguir».

+ en
Fondo newsletter