«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
MUESTRA SU INTENCIÓN DE QUE SU PAÍS FORME PARTE DE LA UE

La presidenta de Georgia recuerda a los eurodiputados la identidad cristiana de Europa

La presidenta de Georgia, Salome Zourabichvili. LGI

La presidenta de Georgia, Salome Zourabichvili, acudió este miércoles al Parlamento Europeo y recordó en la sesión plenaria las «raíces cristianas» y la identidad de Europa.

Zourabichvili recibió elogios de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que incidió en «la fuerza con la que lidera su país» y le mostró su apoyo para mejorar la situación política en el país.

Este país no es hoy Estado miembro ni forma parte de la zona euro. Sin embargo, mantiene una asociación con la UE y firmó en 2014 un Acuerdo de Asociación que establece una cooperación política y económica más estrecha con el bloque europeo.

Zourabichvili, que comenzó su intervención resaltando que hacía 13 años que un presidente georgiano no asistía a una tribuna del pleno, señaló que en esta ocasión acudía para comunicar a los miembros del Parlamento que los ciudadanos de su país han decidido vivir «en base a su historia, su lucha, sus valores y su determinación».

Así, Zourabichvili, nacida en Francia y de padres emigrantes que salieron de Georgia durante la ocupación rusa de 1921, afirmó que su misión como presidenta es cumplir los ideales de tantas generaciones de georgianos: «Una Georgia libre». Desde el año 2016 Georgia busca sumarse al resto de países de la Unión: «Nos gustaría que Georgia pudiera superar los retos internacionales y embarcarse en la senda de una participación plena en la Unión Europea», dijo.

Para la inclusión de Georgia sería necesario que se le concediera el «Estatus de País candidato» y que cumpliera las 12 exigencias de la Unión Europea. Zourabichvili afirmó que muchas de estas recomendaciones ya forman parte del país.

Uno de los momentos destacados de su discurso fue cuando resaltó los tres pilares que conforman los valores europeos: el cristianismo y los orígenes latinos y griegos. Según Zourabichvili, estos pilares han dejado una huella clara en la arquitectura y la arqueología del conjunto de Europa y también de Georgia. «El cristianismo ha sido esencial en nuestra identidad como nación. Georgia fue el primer reino en adoptar el cristianismo. Durante siglos, hemos luchado por mantener nuestra fe y nuestra identidad a pesar de las numerosas invasiones», afirmó la presidenta.

Zourabichvili resaltó el valor compartido del cristianismo en todos los países miembros de la UE, recordó a los presentes que estos principios han sido fundamentales en la formación de las ideas europeas por parte de los padres fundadores y aseguró que no escatimará en esfuerzos para que Georgia llegue a formar parte de la UE.

Es preciso señalar que la mayoría de los georgianos consideran que la integración en la UE puede traer beneficios económicos, políticos y sociales, pero una minoría desconfía de sus instituciones y manifiesta que Georgia perdería identidad cultural y nacional.

+ en
.
Fondo newsletter