Pese a los denodados esfuerzos de la Unión Europea para frustrar la voluntad popular en Rumanía, es muy probable que el candidato de los soberanistas (inhabilitado el popular Calin Georgescu) gane al menos la primera vuelta de las próximas presidenciales.
Esta es, al menos, la conclusión de la primera gran encuesta sobre los comicios en el país, que también revela que los oficialistas, en cambio, ganarían en segunda vuelta con el apoyo del resto del espectro parlamentario.
Una reciente encuesta de AtlasIntel revela que el candidato soberanista ganaría la primera vuelta electoral, que se celebrará el 4 de mayo, con un 30% de los votos. ¿Cuál? Bueno, dos conocidos derechistas han recibido la aprobación de la comisión electoral, pero ambos acordaron previamente que uno de ellos se retiraría para permitir que un único abanderado se beneficiara de un apoyo concentrado en las urnas. Se trata de George Simion, de la Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR), el segundo partido más grande de Rumanía, y Anamaria Gavrila, del Partido de los Jóvenes (POT). En escenarios donde sÓlo uno de ellos está en la papeleta, la encuesta de AtlasIntel los sitúa con un rendimiento casi idéntico: 30,4% para Simion y 30,2% para Gavrila.
Pero la misma encuesta sugiere que el candidato soberanista perderá la segunda vuelta el 18 de mayo, con el alcalde centrista e independiente de Bucarest, Nicusor Dan, quedando en primer lugar.
En esa segunda vuelta, Simion quedaría 6,8 puntos por detrás de Dan, 8,4 si la candidata fuera Gavrila. «¡Es 100% seguro! Estaré en la papeleta de las elecciones presidenciales del 4 de mayo. Ganaremos y restauraremos la democracia no sólo en Rumanía, sino en todas partes de Europa. ¡Es hora de los patriotas!», aseveró Simion este martes.
Los estudios demoscópicos hasta la fecha han tenido históricamente a infravalorar significativamente el rendimiento de los partidos soberanistas, como se vio en el caso de Georgescu. Las encuestas previas a las elecciones del pasado noviembre subestimaron considerablemente el apoyo. Una encuesta de noviembre le mostró con sólo un 5,4%. Georgescu obtuvo el 23% de los votos, lo que le colocó en primer lugar entre 13 candidatos.