«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También critica el «casi religioso» Pacto Verde Europeo

Marine Le Pen, sobre el Pacto de Inmigración de Bruselas: «Los patriotas teníamos razón, es un acuerdo de sustitución demográfica»

Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional. Redes sociales

La líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha participado en la cumbre de Patriotas celebrada este sábado en Madrid, donde ha subrayado que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha provocado una «transformación global genuina» en toda Europa.

Durante su intervención, Le Pen ha destacado que en el continente europeo los gobiernos globalistas están cayendo «uno tras otro, como fichas de dominó», un fenómeno que ha descrito como «un movimiento imparable». Además, ha asegurado que la historia está acelerando su curso y que las fuerzas patrióticas estarán preparadas para asumir ese «desafío histórico».

La política francesa ha hecho un llamado a la responsabilidad de los movimientos soberanistas europeos. En su opinión, el poder no reside en «una estructura tecnocrática» como la de Bruselas, sino en las propias naciones que la componen.

También ha criticado a las élites de Bruselas, argumentando que «arrebatan la soberanía a nuestros estados» y frenan «las fuerzas creativas de nuestros pueblos» al imponer «una uniformidad estéril». Según la líder, el verdadero poderío se ha forjado históricamente desde las naciones, no desde instituciones supranacionales.

Contra las leyes migratorias y las imposiciones climáticas

Por último, la líder francesa no ha dudado en cargar contra las leyes migratorias y las imposiciones climáticas de la UE, señalando que fueron los patriotas quienes tuvieron la razón cuando avisaron de sus consecuencias irreversibles: «Teníamos razón cuando en 2019 no quisimos cumplir el mandato casi religioso del Pacto Verde Europeo y teníamos razón cuando rechazamos el proyecto de sustitución demográfica programada de Europa».

«Fuimos nosotros los que tuvimos razón cuando no quisimos reducir Europa a un gran mercado, sino considerar nuestra visión continental como una comunidad histórica civilizatoria, un espacio de cooperación fraternal entre nuestros pueblos, una entidad de coordinación y acción respetuosa para cada uno y fructífera para todos», ha concluido.

+ en
Fondo newsletter