«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

May pide a los conservadores que apoyen su plan brexit para evitar división e incertidumbre

La jefa del Gobierno urgió a los diputados a concentrarse en el acuerdo negociado con el bloque europeo… ĀæTendrĆ” Ć©xito?

La primera ministra britÔnica, Theresa May, ha animado a los diputados conservadores a pensar en el beneficio que el acuerdo del «brexit» aportarÔ a sus electores en vez de rechazarlo en la votación del próximo 11 de diciembre.

En declaraciones a los medios britÔnicos a bordo del avión que la llevó a Buenos Aires para participar en la cumbre del G20, May ha insistido en que su plan sobre el «divorcio» de la Unión Europea (UE) protegerÔ «los empleos, los sustentos de vida y la seguridad» de los votantes de las circunscripciones conservadoras.

Así, la jefa del Gobierno urgió a los diputados a concentrarse en el acuerdo negociado con el bloque europeo ante el descontento que el plan ha generado entre el ala mÔs euroescéptica del Partido Conservador, así como el rechazo de la oposición laborista.

Al estar en Argentina, May harÔ una pausa en su campaña para convencer a los diputados sobre los beneficios del acuerdo del «brexit» a fin de conseguir que supere el trÔmite parlamentario antes de que el Reino Unido salga de la UE el 29 de marzo de 2019.

May habla de división e incertidumbre

El acuerdo consensuado con Bruselas fija los términos de la salida y el marco general de la futura relación bilateral, y en una controvertida clÔusula de seguridad otorga un estatus especial a la provincia britÔnica de Irlanda del Norte.

«Aún no hemos votado. Centrémonos en el acuerdo que hemos negociado con la UE, un acuerdo que es bueno para el Reino Unido y es bueno para vuestros electores», dijo May a los periodistas en el avión de la Fuerza Aérea BritÔnica (RAF) que la llevó a Argentina y en un mensaje directo a sus diputados «tories».

La «premier» volvió a insistir en que un rechazo al plan supondrÔ mÔs «división e incertidumbre» en el Reino Unido.

«Creo que cada diputado necesita considerar la importancia de cumplir con el voto del brexit (por el referéndum) que de alguna manera es bueno para vuestros electores», agregó.

El documento del «brexit» contempla, entre otras cosas, los términos del «divorcio» britÔnico, como la situación de los comunitarios que viven en el Reino Unido y el cheque que deberÔ pagar Londres por su retirada.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter