«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artĂ­culo se publicĂł en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de FundaciĂłn Disenso.

May reĂșne a su Gobierno para evaluar un posible brexit sin acuerdo

La primera ministra britånica, Theresa May, preside este martes una reunión del Gobierno en la que se evaluarå si es necesario aumentar los preparativos para un posible «brexit» sin pacto, tras los problemas para aprobar el acuerdo con Bruselas.

SegĂșn los medios britĂĄnicos, la reuniĂłn estarĂĄ centrada principalmente en ampliar esos preparativos cuando faltan 101 dĂ­as para la retirada del Reino Unido de la UniĂłn Europea (UE).

La Cåmara de los Comunes votarå el acuerdo del «brexit» alcanzado entre Londres y Bruselas en la semana del lunes 14 de enero, después de que la votación de ese pacto fuese suspendida el pasado día 11 ante la clara oposición de muchos diputados.

El ministro de Comunidades, James Brokenshire, señaló a la BBC que se aceleran los preparativos para una retirada sin pacto en caso de que el acuerdo de May sea rechazado en el Parlamento.

«Hemos tomado (la perspectiva) de un no-acuerdo con seriedad por un considerable periodo de tiempo. No es lo que queremos hacer (…) ya que queremos asegurar (la aprobaciĂłn) del acuerdo con un voto en el Parlamento, pero creo que es correcto y apropiado mantener nuestro trabajo de preparaciĂłn en caso de falta de acuerdo», dijo.

MociĂłn de censura de Corbyn

La oposición laborista de Jeremy Corbyn presentó el lunes una moción de confianza en la primera ministra por considerar que ha sumido al Reino Unido en una «crisis nacional», pero el Gobierno conservador de May tildó la medida de «juegos políticos tontos» y no espera dar tiempo para que sea debatida y votada antes del receso navideño del Parlamento que empieza a finales de esta semana.

«No vamos a permitir tiempo para una jugarreta (laborista)», segĂșn declararon fuentes del Gobierno a los medios locales.

La mociĂłn estĂĄ centrada en la figura personal de la Jefa del Gobierno y no provocarĂ­a -si es aprobada- la caĂ­da del Gobierno, sino que el objetivo es perjudicar la autoridad de May, ya castigada tras la mociĂłn de confianza presentada la semana pasada por muchos de sus diputados conservadores pero que ella consiguiĂł superar.

En unas declaraciones anoche a los medios, Corbyn afirmó que retrasar la votación sobre el acuerdo del «brexit» del 11 de diciembre a mediados de enero supone una pérdida de tiempo, sin conseguir que «ni una palabra (del pacto) sea renegociada».

«El acuerdo estå sin cambios y no habrå cambios», dijo Corbyn.

Otros partidos, entre ellos el Nacionalista Escocés (SNP), el galés Plais Cymru y los Verdes, han pedido al líder laborista que vaya mås allå y presente una moción de confianza contra el Gobierno «tory», que, de ser eventualmente debatida y aprobada, puede suponer la caída del Ejecutivo y forzaría unas elecciones generales.

Sin embargo, segĂșn los medios, May puede superar la mociĂłn de confianza contra su labor presentada por el Laborismo despuĂ©s de que sus socios del Partido DemocrĂĄtico Unionista (DUP) de Irlanda del Norte y conservadores euroescĂ©pticos manifestasen la intenciĂłn de respaldar a la primera ministra en esa mociĂłn.

Los partidarios de otro referéndum

Mientras tanto, mås de cincuenta personalidades del mundo empresarial del Reino Unido pidieron a May que apoye la celebración de un segundo referéndum sobre la UE a fin de desbloquear el punto muerto en que se encuentra el proceso del «brexit».

En una carta remitida al diario «The Daily Telegraph», estos empresarios, entre ellos el expresidente de la cadena de grandes almacenes Mark&Spencer (M&S) Lord Myners, indicaron que todo indica que el acuerdo parece «imposible de resucitar» y piden a la primera ministra que deposite la Ășltima decisiĂłn en el pueblo britĂĄnico.

La jefa del Gobierno ya ha indicado que los líderes de la UE se muestran a favor de aportar «clarificación» sobre los asuntos que inquietan a los diputados, en concreto la «salvaguarda» pensada para evitar una frontera física entre las dos Irlandas.

Esa salvaguarda o «garantĂ­a» prevĂ© que el Reino Unido permanezca en la uniĂłn aduanera y que Irlanda del Norte tambiĂ©n estĂ© alineada con ciertas normas del mercado Ășnico, hasta que se establezca una nueva relaciĂłn comercial entre ambas partes, negociada en el periodo de transiciĂłn -entre el 29 de marzo de 2019 y finales de 2020-.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter