«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El 86% de los 'niƱos' inmigrantes llegados a Suecia son adultos

El Consejo Nacional Sueco de Medicina Forense (RMV) ha publicado nuevos datos que muestran que la inmensa mayorĆ­a de los inmigrantes llegados al paĆ­s que decĆ­an ser menores son en realidad adultos.

Tras practicar una serie de pruebas médicas a 1.148 inmigrantes para determinar si realmente son menores, el organismo ha llegado a la conclusión de que 1.215 de ellos (86%) son adultos.
Las pruebas, tal y como recoge Breitbart, se han llevado a cabo entre los pasados meses de marzo y junio. De todos los inmigrantes testados, sólo 49 (3,3%) son mujeres y el resto son hombres adultos que alegan ser menores de edad.
La gestión de la crisis migratoria en Suecia se ha convertido en todo un despropósito. Desde que estallase hace ya dos años, el Gobierno se ha topado con cientos de casos en los que los llegados aseguran ser menores de edad para acelerar los trÔmites para conseguir quedarse en el país.

Los crĆ­menes de estos ‘niƱos’

Algunos de estos presuntos menores, que en realidad ya abandonaron la adolescencia hace varios aƱos, han llegado a cometer asesinatos en los centros de refugiados. El caso mƔs flagrante fue el del asesinato de la voluntaria Alexandra Mezher, que tuvo lugar el aƱos pasado.
Otros de estos ā€˜niƱos’ apuƱaló en noviembre de 2015 a una joven que se habĆ­a negado a mantener relaciones sexuales con Ć©l.
Estos crƭmenes fueron los que empujaron a las autoridades a acometer estudios mƩdicos para certificar si realmente los varones no habƭan cumplido los 18 todavƭa.

Identidades protegidas a los retornados

La Gaceta publicaba hace unos dƭas la que posiblemente sea la noticia mƔs surrealista hasta la fecha. El Gobierno sueco estƔ dando identidades protegidas a los yihadistas retornados para protegerlos de posibles represalias por parte de la ciudadanƭa.
El diario Expressen mantuvo una conversación con dos de los mÔs de 100 yihadistas que se han acogido a esta especia de plan de protección de retornados.
Walad Alid Yousef es uno de esos retornados a los que el Gobierno les ha dado una nueva identidad. La surrealista actuación de las autoridades, que anteponen la seguridad de los terroristas a la de los ciudadanos, busca proteger a estos jóvenes al encontrarse -según explican- bajo una seria amenaza.
El yihadista, con quien ha hablado el citado diario sueco, es originario de Malmo y se ha quejado de las dificultades que tiene para encontrar un trabajo: ā€˜ā€™Estoy buscando empleos pero soy incapaz ya que mis fotos han sido publicadas en los medios’’.
Yousef se unió al Estado IslÔmico en 2014 y luchó junto a los terroristas en la ciudad siria de Raqqa. Mientras se encontraba en el campo de batalla, el joven envió fotos posando con Kalashnikov a sus amigos suecos.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
Leer mĆ”s…
Suecia se rinde ante la sharia y le cede Estocolmo
 

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter