«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
por una Europa segura y soberana

Patriotas por Europa presenta la Declaración de Budapest

Patriotas por Europa presenta la declaración de Budapest

Patriotas por Europa, el tercer grupo más grande del Parlamento Europeo en el que se integra VOX y preside Santiago Abascal, ha presentado este viernes la declaración de Budapest, que incluye una serie de requisitos a la Unión Europea para que se endurezcan sus políticas migratorias en el territorio comunitario.

El documento exige abandonar el Pacto de Inmigración y Asilo que se aprobó antes de acudir a las urnas en 2024 de inmediato. Un pacto que Von der Leyen aprobó con una mayoría parlamentaria que sabía que quedaría caducada en semanas.

Además, con lsu aprobación tras la conclusión de los Study Days celebrados en Budapest, se exige la restauración del papel de las fronteras exteriores. Un objetivo que puede ser alcanzado con la creación de un Fondo de Estabilidad para el Asilo que financie la acogida en terceros países. En línea con la Convención de Ginebra, las solicitudes de asilo deberán presentarse en el primer país seguro. Siendo necesario que se amplíe esta la lista de países seguros.

Los Patriotas por Europa exigen a la UE que una entrada ilegal a un país de la Unión descalifique automáticamente para una solicitud de asilo. En esta misma línea, se exige una política estricta de retorno, con las presiones que sean necesarias por parte de la Unión Europea hacia los países que no cooperen con los procesos de retorno.

La expulsión inmediata de los solicitantes de asilo o refugiados que hayan cometido crímenes estando dentro de un estado miembro es también una de las medidas aprobadas en la declaración de Budapest. Una declaración que plantea medidas estrictas contra las ONG y los grupos de presión que facilitan la inmigración ilegal.

El grupo parlamentario donde se inserta VOX en la Eurocámara anima a los Estados miembros a desarrollar políticas familiares nacionales, abogando por una revisión de la Directiva de Reagrupación Familiar. Reafirma, además, el derecho de los Estados miembros a decidir por sí mismos a quién permiten entrar en su territorio.

+ en
Fondo newsletter