«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Representa al «esperanza» de un nuevo rumbo para Europa

Patriotas por Europa: un año de avances en defensa de la soberanía frente a la coalición de populares y socialistas en Bruselas

Santiago Abascal, presidente de Patriotas por Europa. Redes sociales

El 30 de junio de 2024 se creó Patriotas por Europa, una alianza con vocación de romper con la hegemonía ideológica y política del viejo consenso de Bruselas. Desde entonces, se ha convertido en la tercera fuerza del Parlamento Europeo, con 86 eurodiputados de 16 partidos de 13 países.

El proyecto no nació como una suma de siglas, sino como una visión alternativa de Europa: una Europa de naciones soberanas, de valores culturales compartidos y de democracias que respondan a sus ciudadanos, no a lobbies, burócratas o potencias extranjeras. «Europa necesita orden, prosperidad y soberanía. Y Bruselas ha fracasado en las tres», sentenció Orbán en la rueda de prensa fundacional, donde se presentó el Manifiesto Patriótico por el Futuro de Europa, base programática del nuevo bloque.

VOX, el motor de Patriotas por Europa

En este contexto, el papel de VOX ha sido fundamental. Santiago Abascal es desde noviembre de 2024 el presidente del partido. Además, ha sido el anfitrión de las principales citas de la alianza, siendo reconocido por sus socios como uno de los grandes articuladores del movimiento patriótico europeo.

El pasado 7 de febrero, VOX organizó en Madrid una cumbre de PfE que reunió a Viktor Orbán, Marine Le Pen, Matteo Salvini y André Ventura, entre otros. En un auditorio repleto con más de 2.000 asistentes y medios de comunicación de todo el mundo, Abascal proclamó que «vamos a ser protagonistas de una victoria histórica» y llamó a los patriotas a «reconquistar Europa frente al proyecto fallido de Bruselas». También aprovechó la ocasión para celebrar el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, al que calificó como «un aliado esencial en la defensa de la libertad y de la soberanía».

A finales de junio, VOX y Patriotas por Europa coorganizaron en Madrid la IV Cumbre de la Iberosfera, donde Abascal denunció la alianza entre el socialismo internacional, las dictaduras hispanoamericanas y la agenda globalista. «No estamos ante un problema nacional, sino ante una lucha civilizacional. Una batalla entre los que quieren destruir nuestra memoria, nuestra identidad, nuestra cultura, y quienes estamos dispuestos a defenderla sin miedo», afirmó.

Con estos antecedentes, Madrid volverá a ser capital del patriotismo europeo los próximos 13 y 14 de septiembre, cuando se celebre el evento Europa Viva 25, convocado por VOX y PfE como «respuesta al globalismo de Bruselas y a los ataques a la soberanía de las naciones». El encuentro contará con la participación de los principales dirigentes. «Somos la única alternativa real frente a las políticas que empobrecen a nuestras naciones y ponen en riesgo su estabilidad», subrayan desde la organización.

Cordón sanitario del «consenso entre populares y socialistas»

Desde su irrupción, Patriotas por Europa ha sido objeto de un sistemático intento de aislamiento por parte del tripartito que domina la UE: populares, socialistas y liberales. A pesar de representar a más de 19 millones de europeos, la alianza ha sido excluida de comisiones clave y de los cargos directivos del Parlamento Europeo pese a que les correspondía. Lejos de debilitarlos, esta exclusión ha fortalecido la narrativa patriótica: los pueblos votan, pero el sistema se protege a sí mismo.

Los líderes de PfE han sido objeto, además, de múltiples procesos judiciales que consideran abiertamente políticos. En 2024, Matteo Salvini (Liga Norte) fue absuelto tras enfrentarse a seis años de prisión por bloquear el desembarco de inmigrantes ilegales. En 2025, Marine Le Pen (Agrupación Nacional) fue inhabilitada para cinco años, impidiéndole competir por la presidencia francesa. En Austria, se ha intentado levantar la inmunidad parlamentaria de Herbert Kickl (Partido de la Libertad de Austria) por declaraciones hechas ante una comisión.

Mientras el establishment se atrinchera en Bruselas, las fuerzas patrióticas avanzan en las urnas. En 2024, el Partido de la Libertad de Austria ganó las elecciones con el 29% de los votos. En Portugal, Chega alcanzó el 22,6% y se consolidó como segunda fuerza política. En Chequia, ANO lidera todas las encuestas con una ventaja de más de diez puntos sobre el actual gobierno. En Polonia, la formación Konfederacja fue clave para la victoria del nuevo presidente Karol Nawrocki, respaldado por los sectores juveniles.

Patriotas por Europa: la alternativa real

A diferencia de otros intentos de coordinación en el pasado, Patriotas por Europa reitera que no es sólo una suma de voluntades, sino «una estructura en expansión con un mensaje claro: Europa necesita menos burocracia y más raíces, menos imposición ideológica y más libertad, menos servidumbre a intereses externos y más soberanía nacional«. «Frente a la coalición de los que quieren perpetuar el desgobierno globalista, emerge esta red de pueblos, líderes y naciones que alzan la voz», concluye el grupo.

+ en
Fondo newsletter