El bloque conservador de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas lograron un principio de acuerdo en el que apuestan por trabajar junto a Francia en la próxima legislatura para fortalecer la UE y se muestran dispuestos a aumentar la contribución de Alemania al presupuesto comunitario.
«A Alemania sólo le va bien si a Europa le va bien», recalcó en una comparecencia Merkel, tras mÔs de 24 horas de negociaciones junto al presidente del Partido Socialdemócratas (SPD), Martin Schulz, y el jefe de la Unión Socialcristiana (CSU), Horst Seehofer, ala bÔvara de su Unión Cristianodemócrata (CDU).
Merkel, Schulz y Seehofer encabezaron los equipos de sus respectivos partidos en las conversaciones que han desembocado en un preacuerdo para iniciar negociaciones formales para reeditar la gran coalición de Gobierno.
Ā«La renovación de la UE sólo se conseguirĆ” sin Alemana y Francia trabajan juntas y con toda su energĆa para elloĀ», dice el documento consensuado, que fija como objetivos el fortalecimiento y la reforma de la eurozona para que se puedan enfrentar mejor crisis futuras.
Como medida concreta se plantea convertir el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) en un fondo monetario europeo con control parlamentario.
En el texto se subraya que el principio rector de la UE debe ser la solidaridad entre los estados miembros. lo que también es vÔlido para el presupuesto comunitario: «Estamos dispuestos a subir la aportación de Alemania al presupuesto», señalan los tres partidos.
TambiĆ©n se manifiesta apoyo a la idea de que se dediquen fondos comunitarios especĆficos a la estabilización económica y a la convergencia social.
No obstante, se advierte que también debe mantenerse el principio de que los riesgos y las responsabilidades no deben separarse, lo que ha sido siempre el argumento de la CDU/CSU para rechazar la mutualización de la deuda.
En el documento también se evitan precisiones sobre dos de las propuestas claves del presidente francés, Emmanuel Macron, como son la creación de un presupuesto y de un ministro de Finanzas de la eurozona.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.
A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas.Ā Lea nuestra PolĆtica de cookies.