«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
asiste al iftar, que se ha celebrado por primera vez dentro de la cámara de los comunes

Starmer celebra el ramadán y agradece las «increíbles contribuciones» de los musulmanes: «Es un momento difícil para ellos en el Reino Unido»

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, junto a otros diputados en la celebración del iftar. X

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha participado en el «gran iftar» organizado por el Grupo Parlamentario Multipartidista sobre Musulmanes Británicos en el Parlamento para conmemorar el inicio del ramadán. Durante el evento, que se ha celebrado por primera vez dentro de la Cámara de los Comunes, Starmer ha expresado su agradecimiento a la comunidad musulmana por sus «increíbles contribuciones» al país.

«Es excelente estar aquí para celebrar con vosotros, y no sólo para celebrar sino para decir gracias, gracias por las increíbles contribuciones de los musulmanes británicos al Reino Unido, algo de lo que estamos muy orgullosos», ha comenzado Starmer.

El líder británico ha destacado la implicación de los musulmanes «a lo largo de todo el país» e incluso ha calificado a la comunidad como una «entre las más generosas». «En cada comunidad británica ves musulmanes marcando la diferencia, ayudando a cumplir cada una de las misiones del gobierno, en el sector empresarial, ayudando a hacer crecer nuestra economía, en la Educación, dando a nuestros jóvenes las oportunidades que merecen, en nuestro NHS, por supuesto, en obras de caridad. Los musulmanes están en el grupo más generoso del Reino Unido, y más allá», ha concretado.

Starmer, que ha sido el primer líder británico que asiste a este acto, también ha lamentado el «difícil momento» que atraviesan los musulmanes en el Reino Unido «con el dolor del conflicto en Gaza y el sufrimiento de los palestinos».

Su participación en este evento ha sido objeto de críticas por parte de sectores que consideran inapropiado que el primer ministro se involucre en eventos religiosos específicos. Además, algunos opinan que, al centrarse en la causa palestina y la «islamofobia», Starmer está pasando por alto otras cuestiones importantes relacionadas con la seguridad nacional y la integración social.

En redes sociales, numerosos usuarios han reprochado al ministro que rara vez mencione el «sufrimiento de los británicos» y han señalado atentados recientes cometidos por inmigrantes, como el ataque en Southport. También han recordado la red de violadores de origen británico-paquistaní que actuó en el país mientras Starmer ocupaba el cargo de fiscal jefe.

+ en
Fondo newsletter