«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El 77% de agresiones sexuales fueron perpetradas por extranjeros en 2023

Uber y Bolt lanzan un servicio exclusivo de mujeres conductoras en París ante el incremento de las violaciones perpetradas por extranjeros

Dos mujeres en un Uber en París. Redes sociales

Los servicios de VTC Uber y Bolt han anunciado un nuevo servicio llamado «women-only» que permitirá a las mujeres solicitar este transporte con conductoras de su sexo, una medida que busca reforzar la seguridad tras el aumento de las violaciones y agresiones sexuales registradas en París en los últimos años.

La plataforma Uber ha lanzado esta opción bajo el nombre de «Uber by Women», disponible desde hace escasos días en la capital francesa. Este servicio, que no conlleva costes adicionales, ofrece a las pasajeras la posibilidad de ser recogidas exclusivamente por mujeres conductoras. No obstante, la empresa advierte de que los tiempos de espera podrían ser más largos, estimándose una media de 15 minutos frente a los 4 habituales.

La medida llega en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de las usuarias de los vehículos de transporte con conductor (VTC), tras varios casos denunciados de acoso y agresiones sexuales en este tipo de trayectos. Según datos de la Policía de París correspondientes a 2023, se registraron 97 violaciones en la ciudad, un 2% más que el año anterior. Las estadísticas oficiales revelaron que el 77% de los autores de estos delitos eran de origen extranjero, y al menos 20 de ellos ya contaban con antecedentes penales —algunos por delitos sexuales—.

Grégory Joron, secretario general de uno de los principales sindicatos policiales del país, ya expresó su preocupación por el repunte de estos delitos, especialmente en zonas turísticas como el Campo de Marte. «Es una violación cada tres días en París… y eso nos obliga a repensar cómo garantizar seguridad total en espacios donde el riesgo debería ser cero», declaró.

La directora de Uber en Francia, Laureline Serieys, ha explicado que esta nueva modalidad no sólo responde a una necesidad urgente de proteger a las usuarias, sino que también persigue atraer a más mujeres conductoras al sector. Para ello, la compañía ha implementado reducciones sustanciales en las comisiones por viaje. Actualmente, unas 1.500 conductoras están registradas en la plataforma en la región de París.

Bolt, su principal competidor en Europa, no ha tardado en anunciar una iniciativa similar. Su versión del servicio, denominada «Women by Women», ya ha sido desplegada en la capital hace escasas semanas. Julien Mouyeket, director general de la compañía en el país, ha asegurado que esta categoría «responde a una demanda real de seguridad por parte de las mujeres usuarias y contribuye a proteger a las conductoras».

Ambas empresas incluirán en sus aplicaciones avisos específicos que recuerdan que esta opción está restringida a mujeres, y que los viajes podrán ser cancelados por las conductoras si un hombre intenta utilizar el servicio.

+ en
Fondo newsletter