«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El objetivo es «impedir que tengan responsabilidades esenciales»

Un documento interno revela el plan de «marginación» y «chantaje» del grupo macronista de Renew contra las fuerzas patriotas y soberanistas

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Europa Press

Político ha revelado un documento interno del grupo macronista Renew en el que aparece su plan de «marginación» a las fuerzas soberanistas y patriotas en el Parlamento Europeo. El informe señala que el «cordón sanitario» se ha aplicado para «salvaguardar los valores democráticos» y que «obtiene su legitimidad de una mayoría de fuerzas políticas que deciden democráticamente aplicarlo».

«La democracia consiste en respetar la expresión en las urnas. Sin embargo, también se trata de garantizar las libertades, los derechos y las instituciones democráticas. Cuando las fuerzas antidemocráticas abusan de los procedimientos democráticos para socavar esos derechos y libertades, y destruir la democracia europea tenemos el deber de contrarrestarlas», agrega Renew. «No restringe los derechos democráticos de los partidos extremistas, ya que pueden ejercer su libertad de expresión y su derecho a votar sobre la legislación (…). Lo que hace es impedir que estos partidos tengan responsabilidades esenciales e influencia dentro de instituciones», manifiesta el partido liberal.

Así, señala que dos grupos políticos «se oponen directamente a la Unión Europea y a sus valores fundamentales compartidos» y cita a Patriotas por Europa y a Europa de Naciones Soberanas (ESN). «Son claramente agrupaciones de extrema derecha, con las que nuestro grupo no puede ni quiere cooperar en nuestras actividades parlamentarias. El cordón sanitario debe aplicarse en todos los casos a estos dos grupos en su conjunto».

Respecto al grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y a La Izquierda (TL), señala que algunos de sus partidos miembros son «abiertamente extremistas, nacionalistas y hostiles a la UE, mientras que otros son más moderados y democráticos». «Cualquier interacción con el ECR y TL debe evaluarse caso por caso, dependiendo primero de los partidos nacionales involucrados y, en segundo lugar, del contenido tratado (…). Los miembros de Renew pueden aceptar posiciones de ciertas delegaciones del ECR y TL cuando no contradigan nuestros valores ni prioridades y sea estratégicamente necesario».

Renew aboga por votar siempre en contra de las enmiendas y resoluciones conjuntas propuestas por PfE y ESN. «No deben negociarse ni firmarse resoluciones conjuntas o enmiendas de compromiso con estos grupos. Si estos grupos logran cofirmar, Renew debe retirar su firma y apoyo«, subraya. El documento asevera que Renew no dabía apoyar a candidatos de PfE y ESN en comisiones o delegaciones. «En cuanto a ECR y TL, sólo se debe apoyar a candidatos aceptables evaluando caso por caso».

Y recoge que en sus mociones debe incluir siempre que sea posible «provisiones proeuropeas alineadas con nuestros valores y objetivos (…) para que las fuerzas extremistas no puedan apoyar ni firmar dichos textos». «La no cooperación con fuerzas extremistas a nivel europeo debe seguir siendo una marca distintiva de Renew», concluye.

+ en
Fondo newsletter