«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
y el 21% de las de entre 50 y 64 años

Un tercio de las jóvenes suecas de entre 16 y 29 años evita salir de noche por miedo a ser agredidas

Mujeres en Suecia.

Una reciente encuesta de Statistics Sweden (SCB) ha revelado que el miedo a salir por la noche se ha generalizado entre las mujeres suecas, especialmente entre las más jóvenes. Según el estudio, casi una de cada tres mujeres de entre 16 y 29 años asegura haberse quedado en casa durante el último año por temor a ser víctima de amenazas o violencia.

Aunque el fenómeno es más agudo entre mujeres jóvenes, no se limita a ellas ni puede explicarse únicamente como una cuestión generacional. El 21% de las mujeres de entre 50 y 64 años también reconoce evitar salir al anochecer por miedo, incluso en el grupo de edad que más confianza muestra en su entorno. La diferencia con los hombres es especialmente significativa: sólo el 8% de los varones jóvenes dice haber adoptado ese mismo comportamiento por temor.

La evolución histórica de esta percepción también es llamativa. A principios de la década de 1980, únicamente el 12% de los suecos afirmaba tener miedo a salir por la noche. Hoy, ese porcentaje ha aumentado hasta el 18%, reflejando un cambio notable en la sensación de seguridad pública.

En términos estadísticos, el riesgo real de ser víctima de amenazas o agresiones es mayor entre los hombres jóvenes que entre las mujeres jóvenes. No obstante, los datos también muestran que los menores de 30 años, en general, se enfrentan a un nivel de exposición mucho más alto que el de los grupos de mayor edad, lo que refuerza la idea de que el miedo no es irracional ni infundado.

El informe de SCB refleja, en definitiva, una transformación en la vida cotidiana de los suecos, en particular de las mujeres: una realidad en la que el temor a la violencia modifica rutinas, restringe la libertad de movimiento y condiciona el uso del espacio público.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter