«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Otro ejemplo de la islamización de Reino Unido

Una musulmana toma posesión como nueva alcaldesa de Rotherham, la ciudad de los horrores por las violaciones de pakistaníes a menores

Rukhsana Ismail. Facebook

La concejal musulmana Rukhsana Ismail ha asumido oficialmente el cargo de alcaldesa de Rotherham para el período 2025-2026. Es la ciudad de los horrores por los centenares de violaciones de bandas en su mayoría pakistaníes a menores.

«Aporta pasión, experiencia y un profundo sentido de responsabilidad cívica al cargo», ha señalado el Ayuntamiento, que ha manifestado que «ha dedicado su carrera a apoyar a personas vulnerables, desde puestos de primera línea en servicios contra la violencia doméstica hasta convertirse en directora ejecutiva de una organización benéfica en Nottinghamshire».

«Es un gran honor y una gran responsabilidad. Ser alcaldesa de Rotherham no es sólo un cargo, sino una plataforma para defender a las personas, las comunidades y las causas que hacen especial a nuestro municipio», ha manifestado.

La elección es una muestra más de la islamización del Reino Unido. La cantidad de personas que se identifica como «cristianas» cayó del 71% en 2001 al 46% en 2021. Al mismo tiempo, aquellos que se definen como «musulmanes» aumentaron del 4,9% (2,7 millones) en 2011 al 6,5% (3,9 millones) en el año 2021.

Muhammad se convirtió en 2023 por primera vez en el nombre más popular en Inglaterra y Gales, por delante de Noah, Oliver y otros nombres típicamente británicos. Los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS) confirmaron la popularidad del nombre en las islas británicas por el aumento de la comunidad musulmana. Un total de 7.730 niños fueron registrados como Muhammad o alguna de sus variantes (Mohamed, Mohammad, Muhammed).

+ en
Fondo newsletter