«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
EN FRANCIA ESTƁ PROHIBIDA

Una Youtuber francesa de 23 aƱos solicita la eutanasia en BƩlgica por sus problemas mentales

Olympe, en una foto de su Instagram.
Olympe, en una foto de su Instagram.

Olympe ya no quiere vivir. Asƭ lo ha asegurado la Youtuber francesa de 23 aƱos en un vƭdeo que ha compartido en sus redes sociales en el que explica que sus problemas mentales y su experiencia como vƭctima de abusos y acoso durante la adolescencia son los motivos que le han llevado a solicitar el suicidio asistido en BƩlgica.

La joven sufre un trastorno de identidad disociativo; es decir, un trastorno Ā«caracterizado por la presencia de dos o mĆ”s identidades […] que recurrentemente toman el control del comportamiento del individuoĀ». Olympe asegura que tiene 15 identidades diferentes que le dificultan continuar con su vida con normalidad.

Su afección psicológica unida a un historial de abusos cuando era mĆ”s joven –segĆŗn ha relatado ella en sus redes– la han llevado a solicitar la eutanasia en BĆ©lgica, ya que en Francia estĆ” prohibida –estĆ” aprobada en Alemania, Suiza, BĆ©lgica, PaĆ­ses Bajos, Luxemburgo y EspaƱa–. Incluso ha asegurado que ya se ha puesto en contacto con un mĆ©dico belga experto en el suicidio asistido, Yves de Locht.

Según el diario francés Le Parisien, De Locht ya ha hablado con Olympe y ha aceptado conocerla, pero señala que «no se puede ir mÔs allÔ del marco legal» y que, también en Bélgica, «los especialista deben certificar que su enfermedad es incurable».

Pese a las «restricciones» señaladas por Yves de Locht, Bélgica, donde desde 2014 también es legal la eutanasia para niños, es el único país junto con Países Bajos que también la aplica por incapacidad mental. Antes de la solicitud de Olympe, se conocen casos similares en los que el país sí ha accedido a concederla.

En 2016, Shanti de Corte se encontraba en el aeropuerto de Bruselas cuando se produjo un atentado yihadista en el que murieron 32 personas. Aunque ella no resultó herida, desarrolló un trastorno de estrés postraumÔtico que desencadenó en su ingreso en un hospital psiquiÔtrico. Allí fue víctima de una violación. Después de varios intentos de suicidio, solicitó la eutanasia en 2021. Los médicos confirmaron que «sufría un daño psiquiÔtrico insoportable e incurable» y fue eutanasiada en mayo de 2022.

En otro caso anterior, tres médicos eutanasiaron a Tine Nys, de 38 años, quien padecía una enfermedad mental. La mujer había intentado suicidarse seis veces, había sido internada quince veces en un psiquiÔtrico y expresó repetidamente su intención de morir. Un deso que Bélgica le concedió el 27 de abril de 2010. El caso fue llevado a los tribunales por las hermanas de Nys que denunciaron que su caso no cumplía los requisitos de la ley belga ya que Nys llevaba 15 años sin estar en tratamiento psiquiÔtrico y no sufría una enfermedad incurable.

Con estos precedentes, existen muchas posibilidades de que Bélgica también conceda la eutanasia a Olympe. Su enfermedad psiquiÔtrica, el trastorno de identidad disociativo, no estÔ exento de polémica: los expertos ponen en duda los «cuestionables y poco definidos» fundamentos de la enfermedad e, incluso, cuestionan que el trastorno de personalidad múltiple sea algo real, al menos tal y como lo describen ahora mismo los manuales diagnósticos. 

+ en
.
Fondo newsletter