«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
un diputado rumano consigue el umbral mínimo de firmas

Von der Leyen, acorralada por el Pfizergate: la presidenta de la Comisión se enfrenta a una moción de censura en la Eurocámara

Bruselas impuestos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Europa Press

Ursula von der Leyen vuelve a estar en el punto de mira. La presidenta de la Comisión Europea afronta una moción de censura impulsada por eurodiputados soberanistas tras el escándalo de los mensajes ocultos con el consejero delegado de Pfizer durante la pandemia del Covid-19.

El eurodiputado rumano Gheorghe Piperea (ECR) ha anunciado que presentará la moción este jueves, y asegura que ya ha superado el umbral mínimo de 72 firmas necesarias. Piperea ha declarado a Financial Times que su iniciativa «trata de defender la transparencia y garantizar un proceso democrático genuino y justo«.

El detonante ha sido la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea, que en mayo dictaminó que la Comisión violó los principios de buena administración al negarse a publicar los mensajes que Von der Leyen intercambió en 2021 con Albert Bourla durante las negociaciones de compra de vacunas. La Comisión alegó que los mensajes no podían encontrarse, una justificación que el tribunal consideró carente de fundamento y credibilidad.

Aunque la moción, que previsiblemente se votará el mes que viene, tiene pocas probabilidades de prosperar —requiere una mayoría de dos tercios de los eurodiputados presentes para forzar la dimisión del Ejecutivo—, su impacto político es evidente. Incluso algunos miembros del Partido Popular Europeo, la formación de Von der Leyen, habrían expresado su apoyo a la iniciativa, según Piperea.

El eurodiputado rumano afirma que esta moción representa una «oportunidad crucial para formular una crítica constructiva y fundamentada» y acusa a la Comisión de «abuso institucional, desprecio democrático y erosión de la confianza pública».

A este se suma otro frente abierto: el comité jurídico del Parlamento votó este miércoles pedir a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que demande a la Comisión por haberla eludido al decidir emitir más deuda para financiar el rearme europeo, sin pasar por el control parlamentario. Piperea ha incluido también esta denuncia de «abuso de procedimiento» en su moción.

Aunque se da por hecho que von der Leyen superará el voto, el episodio refuerza la imagen de una Comisión cada vez más alejada del Parlamento. La sombra del Pfizergate no se disipa, y la credibilidad del Ejecutivo europeo sigue debilitándose.

+ en
Fondo newsletter