«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También viajaron António Costa y Roberta Metsola

Von der Leyen viaja en jet privado de Bruselas a Luxemburgo, trayecto de dos horas y media en coche, mientras impone políticas para reducir el CO2

Ursula von der Leyen subiéndose a un jet privado. Redes sociales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, realizó el viernes pasado uno de los vuelos en jet privado más cortos que se han registrado, al desplazarse junto a otros dos altos cargos de la Unión Europea desde Bruselas hasta Luxemburgo, una distancia que podría haberse cubierto en coche en menos de tres horas.

El viaje, que también incluyó al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, fue realizado mediante un vuelo chárter especialmente contratado para la ocasión. La visita tenía como objetivo participar en la celebración del Día de Schuman junto al primer ministro luxemburgués, Luc Frieden.

Según explicó Paula Pinho, portavoz principal de la Comisión, el motivo del uso de una aeronave privada fue la falta de coincidencia en las agendas de los líderes comunitarios y del jefe de Gobierno de Luxemburgo. «La única forma viable de que los cuatro coincidieran en el evento era utilizando este medio de transporte. Fue algo excepcional», declaró durante una conferencia de prensa.

Pinho añadió que, dada la escasez de margen horario, el avión resultaba «mucho más rápido que el coche» y era la única alternativa logística que garantizaba la presencia simultánea de los dirigentes europeos en el acto conmemorativo de la célebre Declaración de Schuman, origen simbólico del proyecto comunitario.

No obstante, la decisión ha vuelto a poner sobre la mesa las críticas al uso frecuente de vuelos privados por parte de figuras clave de la UE, especialmente en un contexto donde la propia Unión promueve políticas de sostenibilidad, transporte limpio y reducción de emisiones contaminantes.

+ en
Fondo newsletter