«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Ante su llegada a la presidencia del paĆ­s

AsĆ­ apoyaron el Grupo de Puebla y la Internacional Progresista a Pedro Castillo, hoy encarcelado en PerĆŗ

El presidente de PerĆŗ, Pedro Castillo.
El presidente peruano, Pedro Castillo. Twitter

El ahora destituido presidente peruano, Pedro Castillo, contó en su momento con el apoyo decidido de la izquierda continental agrupada en torno a organizaciones como el Foro de Sao Paulo, el Grupo de Puebla y la Internacional Progresista; esto aun cuando se sabía que su Gobierno presentaba altos índices de impopularidad y que, a todas luces, Castillo nunca estuvo capacitado realmente para ejercer el cargo.

En el caso de la Internacional Progresista (IP), por ejemplo, el respaldo se hizo patente en el mismo momento de la polémica elección con la que Castillo accedió a la presidencia en junio de 2021. Esta organización contó con sus propios observadores durante aquellos comicios, en los que se movilizó activamente para validar la historia de un humilde maestro venido de la provincia peruana que llegaba al país andino a transformar -para bien- todo su sistema político.

En la vĆ­spera de aquellos comicios la IP alcanzó a decir: ā€œ(…) El pueblo peruano se prepara para votar y escribir un nuevo capĆ­tulo en la historia de su paĆ­s. Desde organizaciones campesinas en las zonas rurales hasta movimientos estudiantiles en las ciudades, lxs peruanxs estĆ”n protestando en las calles para enterrar el legado de la dictadura de Fujimori con una nueva constitución para PerĆŗ, inspiradxs por la experiencia de sus vecinos en Chile.ā€

Esta organización, que afirma estar en la labor permanente de conectar, apoyar y movilizar activistas progresistas en todo el mundo, incluso organizó foros en territorio peruano para ā€œdefender la democracia, la soberanĆ­a popular y el triunfo de Pedro Castilloā€.

Por su parte, el Grupo de Puebla, que agrupa a lĆ­deres y expresidentes izquierdistas a nivel mundial, abrazó a Castillo desde un principio, organizando el evento ā€œDefender la democracia, la soberanĆ­a popular en PerĆŗ y la victoria del maestro Pedro Castilloā€ en los dĆ­as subsiguientes a su elección, y que incluso contó con la participación virtual del exjefe de Gobierno espaƱol, JosĆ© Luis RodrĆ­guez Zapatero.

ā€œPara la región, esta elección del PerĆŗ era clave, teniendo en cuenta que por delante tenemos Chile y Colombia, se produce una mayorĆ­a de gobiernos progresistas en un momento decisivo para tanta gente que lo estĆ” pasando mal como consecuencia de la pandemia y la grave crisis económica en una región que ya de por si tiene desigualdades y una gran pobrezaā€, dijo Zapatero en aquella ocasión.

Luego, esta misma agrupación determinó en agosto de 2021 que el Gobierno de Pedro Castillo estaba siendo objeto de arremetidas de la ā€œderechaā€ y de sectores de las Fuerzas Armadas, quienes tenĆ­an el escenario servido para asestarle un golpe de Estado. Paradójicamente este miĆ©rcoles la embestida contra las instituciones y la democracia peruanas han estado encabezadas por el propio Castillo, quien intentó clausurar el Congreso de la nación de un plumazo para echar adelante un rĆ©gimen especial y la convocatoria de una Constituyente.

El Foro de Sao Paulo (FSP), por su parte, ha sido constante a lo largo de este casi año y medio de mandato en salir al frente a respaldar al líder izquierdista peruano. La organización criminal que congrega a buena parte de los partidos de la izquierda castrochavista de la región ha estado desde el primer día brindÔndole su apoyo a Castillo.

ā€œEl pueblo peruano, herido por seguidos gobiernos neoliberales que han atacado sus derechos mĆ”s bĆ”sicos, sale igualmente victorioso del proceso y tendrĆ” la oportunidad de tener en su gobierno central un presidente que comprende sus aspiraciones y buscarĆ” priorizar sus necesidades sobre el mercado. Los partidos y organizaciones polĆ­ticas del Foro de SĆ£o Paulo deseamos Ć©xitos al nuevo gobierno peruano en su trayectoria por un paĆ­s libre y soberanoā€, reza un comunicado escrito por esta instancia en junio de 2021.

MÔs recientemente el FSP ha querido blanquear a Castillo, en medio de los procesos previos que se abrieron contra él en el Congreso de Perú y que buscaban darle una salida constitucional a su accidentada presidencia. De este modo, en marzo de este mismo año expresaron su apoyo al entonces jefe de Estado ante la iniciativa presentada en el Parlamento para promover una moción de vacancia en su contra.

ā€œEl Grupo de Trabajo del Foro de SĆ£o Paulo expresa su apoyo al Presidente del PerĆŗ, Pedro Castillo, ante el mĆ”s reciente ataque contra su gobierno, que ahora se encuentra amenazado por una segunda moción de vacancia. Debemos luchar por el respeto a la soberanĆ­a popular expresada en las elecciones presidenciales y apoyar el legĆ­timo representante del pueblo peruano, Presidente Pedro Castilloā€, seƱala parte de dicho comunicado.

.
Fondo newsletter