«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
dos policías están lesionados tras el lanzamiento de piedras

Caos en Lisboa por la muerte de un inmigrante con antecedentes penales: apuñalamientos, autobuses quemados y enfrentamientos con la Policía

Disturbios en Portugal. SIC

La muerte de un inmigrante caboverdiano con antecedentes penales, Odair Moniz, a manos de un agente de la Policía de Seguridad Pública (PSP) en la madrugada del lunes ha desatado una ola de disturbios en varios barrios de Lisboa. La Policía Judicial ha anunciado en un comunicado que ya han empezado a investigar tanto la muerte del hombre como los disturbios que siguieron, constituyendo como imputado al agente involucrado y confiscando su arma de servicio.

Según la versión de la PSP, Moniz se dio a la fuga en su vehículo al ver un coche policial y perdió el control, lo que llevó a los agentes a abordarlo. Se alega que el hombre «resistió a la detención» y trató de agredir a los policías con un arma blanca. Sin embargo, la asociación izquierdista SOS Racismo y el movimiento Vida Justa critican a las fuerzas policiales, asegurando que es investigación «seria e imparcial» que refleja una «cultura de impunidad».

Esto ha conllevado a distintos disturbios en el Barrio de Zambujal que rápidamente se expandieron a otras áreas del Área Metropolitana de Lisboa. La Policía ha asegurado ante los medios que los grupos organizados están realizando un «delito público» tras incendiar dos autobuses, así como varios vehículos y elementos de mobiliario urbano.

Además, se han registrado distintos enfrentamientos que han resultado en tres detenciones y varios heridos. Entre ellos, dos policías han tenido que recibir un tratamiento hospitalario tras las lesiones causadas por el lanzamiento de piedras, y dos pasajeros de los autobuses incendiados sufrieron apuñalamientos leves.

En este contexto, la Inspección General de la Administración Interna portuguesa ha abierto una investigación urgente sobre el caso, mientras que la PSP ha anunciado una investigación interna. Actualmente, los dos agentes implicados están asignados a funciones administrativas y reciben apoyo psicológico.

Fondo newsletter