«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
ante la escasez de combustible y dólares en el país sudamericano

Continúan las protestas en Bolivia para exigir la dimisión de Luis Arce

Bloqueos en Cochabamba (Bolivia). Redes sociales

Grupos afines al expresidente boliviano Evo Morales han protagonizado bloqueos en carreteras en el centro del país, en medio de la continuación de las protestas contra Luis Arce ante la escasez de combustible y dólares.

Los manifestantes, que además han reclamado que el poder electoral boliviano permita la inscripción de la candidatura de Morales para las presidenciales, han echado mano de palos y piedras en distintos puntos de la región de Cochabamba para interrumpir el tráfico hacia otras localidades de la nación sudamericana.

Las protestas, que se han extendido ya por más de dos semanas, se producen en un contexto de pugna por el control del oficialismo boliviano, que recientemente ha designado al ministro Eduardo del Castillo como su candidato oficial para los comicios de agosto.

Morales, quien ha sido inhabilitado recientemente por el Tribunal Constitucional de Bolivia para presentarse nuevamente como candidato, insiste en mantener su aspiración. Su intención es la de concurrir a las elecciones a través de la tarjeta del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), luego de haber perdido el control del Movimiento al Socialismo (MAS).

La prensa boliviana ha reseñado además que, paralelamente a las protestas en Cochabamba, aún se mantienen en pie las manifestaciones de seguidores de Morales que se han agolpado desde hace varios días en La Paz, en donde han emprendido movilizaciones durante el inicio de esta semana.

Fondo newsletter