El juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ordenó 36 meses de prisión preventiva en contra del expresidente Pedro Castillo por ser presunto lĆder de una organización criminal.
Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a #PedroCastillo por ser presunto lĆder de una organización criminal por delitos cometidos en PetroperĆŗ y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento. pic.twitter.com/hhhP2SrIOl
— Poder Judicial PerĆŗ (@Poder_Judicial_) March 9, 2023
La FiscalĆa realizó este pedido contra el exmandatario en el marco de las investigaciones que le realiza por la presunta comisión de delitos organización criminal, trĆ”fico de influencias y colusión en los casos de PetroperĆŗ y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Durante la audiencia de este jueves 9 de marzo, Checkley concluyó que existe peligro de fuga por parte del expresidente, ya que considera que no tiene arraigo domiciliario, pues su estadĆa en el penal de Barbadillo -prisión donde tambiĆ©n cumple su condena el expresidente Alberto Fujimori y a dónde irĆa a parar el tambiĆ©n expresidente Alejandro Toledo cuando sea extraditado al PerĆŗ- no puede considerarse como tal.
AdemĆ”s, consideró que, si bien aĆŗn tiene vĆnculos familiares en el PerĆŗ que le dan arraigo familiar, este se encuentra bastante debilitado por la ausencia de su esposa y sus hijos menores, Checkley aƱadió que, si Castillo estuviese en libertad, serĆa fĆ”cil salir del paĆs y asilarse como intentó hacerlo cuando se dirigĆa a la embajada mexicana el dĆa del golpe de Estado.
Finalmente, el juez determinó que se cumple el tercer requisito: existe peligro de obstaculización de la justicia, ello teniendo en cuenta su condición de presunto lĆder de una red criminal, el presunto amedrentamiento de testigos y tambiĆ©n su intento de intervenir el Poder Judicial el dĆa del golpe de Estado.
El juez aclaró que no hay impedimento para dictar una segunda orden de prisión preventiva por un caso distinta y que toda prisión preventiva es cautelar.
Prisión preventiva por rebelión
Como se recuerda, Castillo ya cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, como parte de las investigaciones en su contra por el presunto delito de rebelión, tras el golpe de Estado cometido el pasado 7 de diciembre.
En esa oportunidad, Checkley estableció que existen elementos para fundamentar la acusación de los delitos de rebelión y conspiración contra Castillo y algunos de sus colaboradores mÔs cercanos.
El magistrado tambiĆ©n estableció la comparecencia periódica del expremier AnĆbal Torres, a quien se le puso comparecencia restringida, si bien algunos analistas consideran que esta deberĆa revertirse y pasar a prisión preventiva por sus continuas actividades proselitistas junto a otros activistas de izquierda en contra del gobierno de Dina Boluarte, sucesora constitucional de Castillo.
AdemĆ”s, Checkley seƱaló en su resolución que existen elementos de convicción de presunta conspiración y que Castillo, junto a la expremier Betssy ChĆ”vez, el exministro del Interior Willy Huerta y AnĆbal Torres habrĆan concertado la decisión de disolver el Congreso e intervenir el sistema de Justicia.
El magistrado dictaminó igualmente que hay elementos de convicción de que Castillo tenĆa la intención de fugarse y asilarse en MĆ©xico.
Sobre este punto, hay que recordar que el golpista fue detenido por la policĆa peruana cuando huĆa en un vehĆculo oficial junto a su esposa y sus hijos rumbo a la Embajada de MĆ©xico en Lima. Lilia Paredes, ex primera dama, y sus hijos menores, actualmente se encuentran asilados en Ciudad de MĆ©xico bajo el auspicio del gobierno del tambiĆ©n izquierdista AndrĆ©s Manuel López Obrador.