«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
algunos grupos habrían recibido pagos de hasta 50.000 dólares

El Gobierno de Argentina presenta una denuncia contra los responsables de los violentos disturbios frente al Congreso

Protestas frente al Congreso de Argentina. Europa Press

El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina ha presentado este viernes ante la Justicia una denuncia contra los responsables de organizar las violentas protestas en los alrededores del Congreso en la capital, Buenos Aires.

«El escrito sostiene que estos grupos, algunos de los cuales habrían recibido pagos de hasta 50.000 dólares, provocaron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, causando heridos, incendios de vehículos oficiales y daños a bienes públicos», reza un comunicado del Ministerio.

Entre los responsables, cita al exjefe de la organización guerrillera Montoneros, Mario Firmenich, quien «desde España difundió un vídeo instando a la movilización», así como al intendente del municipio de La Matanza, Fernando Espinoza, y al de Lomas de Zamora.

«Como resultado de los enfrentamientos, más de una docena de efectivos de la Policía Federal Argentina resultaron heridos, algunos con lesiones graves producto de golpes, impactos de piedras y armas de fuego. Un fotógrafo de prensa y una mujer mayor también sufrieron heridas durante los incidentes», ha afirmado.

En concreto, el Gobierno del presidente Javier Milei ha denunciado a los responsables de las manifestaciones ante la Justicia «por los delitos de sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática», así como «asociación ilícita agravada».

El Ministerio Público, encabezado por Patricia Bullrich, ha cuestionado además la decisión de la juez Karina Andrade de ordenar la liberación de «casi todos los detenidos sin analizar las pruebas ni verificar sus antecedentes penales», por lo que está evaluando presentar una denuncia por «prevaricato y violación de los deberes de funcionario público».

TEMAS |
Fondo newsletter