El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) fustigó el martes el papel asumido por la Unión Europea en medio de la liberación de presos políticos ejecutada por el régimen de Miguel Díaz-Canel, señalando que el ente comunitario ha asumido un papel de «temerosa agencia de relaciones públicas» de la tiranía.
«La UE, en declaraciones recientes, ha considerado el proceso como un paso positivo, pero sin profundizar en el hecho de que solo fueron excarcelados 212 prisioneros políticos -algunos de los cuales ya habían salido antes de prisión-, de un total de 553 reclusos beneficiados», señaló la organización de derechos humanos sobre las recientes excarcelaciones de prisioneros en un comunicado reseñado por el medio Infobae.
Las críticas del OCDH se unen a las de otras organizaciones, que han referido que la dictadura cubana ha jugado con la opinión pública al buscar dar la falsa imagen de que ha dejado en libertad solamente a prisioneros políticos, cuando en realidad excarceló a cientos de presos procesados por delitos comunes.
«Si el régimen cubano ha sido arbitrario en este proceso es precisamente por la falta de exigencia real y creíble por parte de Bruselas, por la no aplicación de la cláusula democrática del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación; y por la desatención por parte del Servicio Europeo de Acción Exterior del contenido de varias resoluciones sobre Cuba aprobadas por el Parlamento Europeo», precisa además la organización.
Así, el OCDH ha urgido a Bruselas a no «quedarse en generalidades» y evitar «comportarse como una temerosa agencia de relaciones públicas, porque la situación de los derechos humanos en Cuba es grave»