Este viernes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso peruano informó que la denuncia constitucional contra el comunista Pedro Castillo por supuesta traición a la Patria tendrÔ nuevo delegado.
El informe final del caso Pedro Castillo, presentado el pasado 8 de agosto por el congresista Wilson Soto (Acción Popular) -que dejó de pertenecer a dicho grupo parlamentario-, recomienda que se inhabilite al jefe de Estado del ejercicio de la función pública por un periodo de cinco años por el supuesto delito de traición a la patria.
SegĆŗn el documento, Castillo TerronesĀ habrĆa violado los artĆculos 32, 54, 110, 118 incisos 1, 2 y 11de la Constitución PolĆtica del PerĆŗ.
āApreciĆ”ndose que el mĆ”ximo representante de la repĆŗblica mediante sus declaraciones demostró su intención de transgredir el mandato de la Carta Fundamental, se concluye y se recomienda: Acusar por juicio polĆtico al investigado JosĆ© Pedro Castillo Terrones, en su condición de Presidente de la RepĆŗblica, por infracción de los artĆculos 32, 54, 110, 118 incisos 1, 2 y 11 de la Constitución PolĆtica del PerĆŗ; y, de acuerdo al artĆculo 100 de la Carta Magna, proponemos que se imponga la sanción de inhabilitar por cinco aƱos para el ejercicio de la función pĆŗblicaā, indica el congresista.
La denuncia es impulsada por un grupo de congresistas de oposición luego de una entrevista que el mandatario peruano concedió a la cadena internacional CNN en Español en enero pasado.
Mar para Bolivia
Ante el periodista mexicano Fernando del Rincón, Castillo dijo que podrĆa consultar a los peruanos si cabe la posibilidad de darle una salida marĆtima a los bolivianos.
āNo lo dije como presidente. Es una idea. Pero ahora le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste. Si el PerĆŗ estĆ” de acuerdo⦠jamĆ”s harĆa que cosas que el pueblo no quieraā, expresó Castillo tras ser cuestionado por Del Rincón sobre unas declaraciones que dio en mayo de 2018, cuando era dirigente social y polĆtico, reivindicando en un evento la salida al mar para Bolivia.
AdemĆ”s, Castillo destacó que se realizarĆ” lo que ālos pueblos clamanā, asegurando que se debe āvivirā las fronteras para conocer las āgrandes necesidadesā.
āEse es su derecho [acceso al mar]. Haremos lo que los pueblos claman. Lo que los pueblos necesitan, lo que los pueblos quieren. El problema es que históricamente hemos estado metidos en el tema de fronteraā, sostuvo.
Traición a la Patria
JosĆ© Cueto, almirante en retiro y congresista por Renovación Popular, seƱaló en ese momento que es āinconcebibleā que Pedro Castillo haya hablado de la posibilidad de dar acceso al mar a Bolivia, pues esto atenta contra la soberanĆa nacional y ālinda hasta con la traición a la patriaā.
āEs una vergüenza que haya si quiera insinuado lo del mar para Bolivia,Ā sin hablar que no le contestó nada [al periodista], usó la palabra pueblo 200 veces en toda la entrevista. A mĆ me dio preocupación de ver a una persona en una especie de pĆ”nico. Cuando le hicieron las preguntas lógicas que cualquier periodista harĆa,Ā fue evidente que el presidente necesita un poco de ayudaā, afirmó aĀ Canal N.
En la misma lĆnea, el abogado y analista polĆtico FernĆ”n Altuve sostuvo que la posición de Pedro Castillo es una ādeclaración pĆŗblica de traición a la patriaā, y que este debĆa renunciar al cargo de presidente por ello o enfrentar una moción de destitución por parte del Congreso.
āĀæQuiĆ©nes van a ser los congresistas que presenten la moción contra Pedro Castillo por incapacidad moral permanente en razón de su voluntad de mutilar la integridad territorial y lesionar la soberanĆa nacional violando el inciso 15 del artĆculo 118 de la Constitución?ā, escribió en su cuenta de Twitter.