«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
participó en la logística y preparación del atentado

La Fiscalía de Colombia imputa a un segundo individuo por el atentado contra el candidato presidencial conservador Miguel Uribe

Efectivos de seguridad en Bogotá (Colombia) tras el intento de asesinato contra Miguel Uribe. Europa Press

La Fiscalía de Colombia ha imputado a un segundo sospechoso por el atentado perpetrado la semana pasada contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que sigue ingresado tras sufrir graves heridas de bala durante un mitin en Bogotá, la capital del país.

A este segundo sospechoso se le imputan —en calidad de coautor de los hechos— delitos como tentativa de homicidio agravado, tenencia ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad para la comisión de delitos.

Asimismo, ha solicitado medidas cautelares para garantizar que este segundo acusado, identificado como Carlos Eduardo Mora González, sea puesto bajo prisión preventiva a la espera de que se celebre el juicio en su contra. De acuerdo con los fiscales, Mora participó en la logística y preparación del atentado, además de hacer entrega del arma al menor el día del ataque.

«El sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo al interior del cual se le entrega el arma y se cambia las prendas de vestir al adolescente que disparó contra el senador», recoge el documento de la Fiscalía, que ha afirmado que está avanzando en la «identificación de la red de sicarios» que estaría tras el incidente.

La investigación revela que el arma utilizada, una pistola Glock de 9 milímetros, fue adquirida legalmente en Arizona, Estados Unidos, en el año 2020, aunque se desconoce de momento cómo fue introducida en territorio colombiano.

Uribe continúa en estado crítico pero el último parte médico refleja ciertos datos esperanzadores. El aspirante y senador continúa en cuidados intensivos pero exhibe «una leve disminución de su presión intracraneal» y sus valores de perfusión cerebral (el suministro de nutrientes, oxígeno y sangre al tejido cerebral) tienden ahora a «la estabilidad».

Fondo newsletter