La Fiscalía de Cuba ha solicitado imponer una condena de 10 años de prisión al disidente Alexander Verdecia solamente por difundir publicaciones en la red social Facebook contra el régimen encabezado por Miguel Díaz-Canel, algo que las autoridades de la isla consideran «propaganda contra el orden constitucional e instigación a delinquir».
De acuerdo con el ente, el opositor de 51 años, que además es integrante de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), habría intentado «estimular» a los residentes de la localidad de Río Cauto (en el oriente del país) a «rebelarse contra el sistema» mediante dichas publicaciones.
Sin embargo, la misma evidencia presentada por la Fiscalía para acusarle, da cuenta de que Verdecia sólo ha hecho llamados a la protesta pacífica a través de su cuenta en Facebook.
La ONG Cubalex ha criticado la acción, reiterando que «opinar no debería ser un delito, pero en Cuba puede costarte la libertad». Del mismo modo, apuntó que el caso de Verdecia no es aislado dentro del peligroso contexto del país para la disidencia, en el que habitualmente se producen detenciones arbitrarias y se deja detenidas a personas de manera «preventiva» y sin que medie ninguna razón aparente para ello.
De acuerdo con la organización la intención del régimen con estas actuaciones es clara, al tener como objetivo «convertir al sistema judicial en un instrumento de escarmiento público para disuadir la disidencia».
Aunque la solicitud de la Fiscalía para imponer esta pena en el caso de Alexander Verdecia se emitió el pasado 20 de marzo, aún se desconoce cuándo comenzará el juicio formal contra el disidente.