La FiscalĆa de PerĆŗ ha citado a declarar el próximo 13 de junio al presidente del paĆs, Pedro Castillo, en el marco de una investigación en su contra por corrupción, trĆ”fico de influencias, entre otros delitos.
El Ministerio PĆŗblico del paĆs ha solicitado ademĆ”s la presencia del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva dado que los fiscales lo consideran uno de los principales miembros de lo que han denominado como una Ā«mafiaĀ» dentro del sector.
Asimismo, la que fuera viceministra de Transportes Fabiola Caballero y el exasesor Alex Starost tambiĆ©n han sido citados por la FiscalĆa a raĆz del caso ‘Puente Tarata III’, un concurso que se habrĆa asignado irregularmente y que habrĆa servido para favorecer a terceros.
El pasado 29 de mayo, el fiscal general, Pablo SĆ”nchez, dispuso abrir una investigación preliminar contra el jefe de Estado. AsĆ, Castillo ha sido incluido en la pesquisa, que tambiĆ©n investiga la actuación de otros seis congresistas de Acción Popular.
Los fiscales han garantizado que el presidente gozarĆ” del Ā«pleno ejercicio de su derecho a defensa de acuerdo con el artĆculo 117 de la ConstituciónĀ» peruana, segĆŗn informaciones del diario ‘El Comercio’.
Tras conocerse estas citaciones, el ministro de Exteriores peruano, César Landa, ha incidido que la lucha contra la corrupción es «fundamental» para fortalecer el Estado de derecho, por lo que ha pedido que se investiguen estos posibles delitos.
Ā«En atención a los compromisos internacionales del paĆs en esta materia, se debe investigar la corrupción, venga de donde venga, conforme al debido proceso y la igualdad ante la leyĀ», ha seƱalado Landa en sus redes sociales aunque sin hacer alusión al caso concreto de Castillo y otros antiguos empleados pĆŗblicos.
La Justicia peruana dictó el fin de semana medidas cautelares contra Silva y otros dos diputados de Acción Popular, por lo que tienen prohibido abandonar el paĆs de momento tras ser acusados de cometer delitos como colusión u organización criminal.