La oposición venezolana espera que «entre hoy y mañana» pueda conocerse el mecanismo por el que se levantarían las inhabilitaciones que pesan actualmente contra varios políticos, entre ellos la líder disidente María Corina Machado, apelando a los acuerdos suscritos a mediados de octubre en Barbados con el régimen de Nicolás Maduro.
El pacto, que teóricamente tendía puentes de cara a la celebración de elecciones presidenciales en 2024, contemplaba de manera expresa «una ruta para que los inhabilitados y los partidos políticos recuperen sus derechos con celeridad», con vistas a revertir las medidas adoptadas por instituciones chavistas contra formaciones y políticos opositores.
El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, ha señalado este miércoles ante los medios que, según este texto, «entre hoy y mañana debe producirse un procedimiento» a partir del cual plantear «habilitaciones», «ya sea de María Corina o de cualquier otro venezolano que aspire ser presidente de la República».
Este optimismo contrasta con las declaraciones públicas de líderes chavistas que han descartado revertir las medidas que impedirían a Machado presentarse a los próximos comicios, pese a ser la elegida por la oposición tras la celebración de unas primarias en la que la dirigente de Vente Venezuela obtuvo el apoyo del más del 90 por ciento de los votantes.