El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien recientemente ha sido sometido a una operación de emergencia tras presentar una hemorragia intracraneal, tiene la intención de presentarse a la búsqueda de un cuarto mandato en 2026, año en el que está pautada la realización de los comicios presidenciales en el gigante sudamericano.
Así lo confirmado en una entrevista en la cadena CNN de Brasil el ministro de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Paulo Pimienta, quien además ha desestimado posibles críticas en torno a esta decisión ante la avanzada edad del mandatario y las complicaciones de salud que ha sufrido recientemente.
Lula, quien actualmente tiene 79 años, fue operado a principios de semana para drenar el hematoma subdural que se había formado en su cabeza tras haber sufrido una caída en su residencia ocurrida en octubre.
Este jueves el jefe de Estado ha vuelto al quirófano para una segunda intervención, que el equipo médico del Jefe de Estado ha calificado de «complementaria». La idea de la misma era sellar una arteria para evitar posibles hemorragias futuras. La intervención concluyó de manera «exitosa», de acuerdo al parte del Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, en donde Lula se encuentra recluido.
El mandatario más viejo de la región
Lula se encuentra en su tercer período de Gobierno, tras haber regido los destinos de Brasil entre 2003 y 2011. Si finalmente decide buscar un cuarto período presidencial en 2026, tendrá para entonces 81 años, siendo el mandatario de más avanzada edad de la región.
Las complicaciones de salud no son un asunto nuevo en la vida del presidente iberoamericano. En 2011 le fue diagnosticado un cáncer de laringe, tras experimentar continuos dolores de garganta. La enfermedad fue tratada oportunamente mediante quimio y radioterapia. En 2013, tras varios ciclos del tratamiento y pruebas médicas, se informó que la enfermedad había entrado en remisión.
Hace poco más de un año, durante la cumbre del Grupo de los siete (G-7) en Hiroshima (Japón), el presidente brasileño bromeó durante un encuentro con Joe Biden, a quien le preguntó si tenía pensado buscar la reelección. Ante la respuesta afirmativa del estadounidense Lula señaló que dicha decisión le estimulaba «porque soy más joven que él».
La decisión del otrora líder sindical sobre buscar permanecer en el poder más allá del actual período de Gobierno no hace más que poner al oficialista Partido de los Trabajadores (PT) en el ojo del huracán, reavivando polémicas en torno a las deficiencias que ha tenido la formación para hallarle un relevo a Lula da Silva.