Poco antes del primer gran paro general convocado por los sindicatos argentinos contra el Gobierno de Javier Milei, el oficialismo y todo el grueso de diputados de la oposición «dialoguista» han concretado una señal de apoyo al nuevo decreto ómnibus del presidente Milei. Tras cinco horas de reunión plenaria de todas las comisiones, se ha aprobado un dictamen de mayoría en favor de La Libertad Avanza.
La redacción del dictamen ha corrido a cargo de la Casa Rosada —con Santiago Caputo, mano derecha de Javier Milei y «arquitecto» de la campaña— y la oposición dialoguista —con Martín Menem, presidente de la Cámara Baja—. Finalmente el documento ha logrado un apoyo mayoritario, con 55 adhesiones firmes y 34 con algunas discrepancias, y las esperanzas en las filas libertarias han crecido.
Ahora el objetivo es aprobar definitivamente la ley ómnibus, que previsiblemente será discutida el próximo jueves. Si bien la oposición ha logrado sonsacar algunas modificaciones, lo cierto es que la propuesta presentada mantiene alguno de los puntos claves del proyecto como la subida de retenciones y la movilidad jubilatoria.
La «disidencia parcial» de los partidos de la oposición —entre los que se encuentran Pro, UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal— no ha impedido, sin embargo, que decenas de diputados suscribieran el dictamen para que así saliera adelante con una mayoría de votos.