«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ofreció un análisis detallado de la historia del socialismo del siglo XXI

Milei niega que la izquierda sea la ideología de los pobres en la CPAC Brasil: «Pertenece a los poderosos»

El presidente de Argentina, Javier Milei, participa en la conferencia del Conservative Political Action Conference (CPAC) - EFE

El Presidente Javier Milei aseguró ayer domingo en la CPAC Brasil que, a pesar de ser el Gobierno «que más críticas ha recibido» en los siete meses desde que asumió, «vamos a salir de la miseria, les guste o no les guste a los socialistas y a la izquierda», ya que Argentina atraviesa «un momento excepcional en su historia» donde la mayoría de las personas «rechaza el modelo estatista».

Durante su intervención en la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC) en Camboriú, Brasil, Milei ofreció un análisis detallado de la historia del socialismo del siglo XXI en la región y cómo su implementación en Argentina ha multiplicado por diez el número de «argentinos por debajo de la línea de pobreza«.

Milei acusó a aquellos que, incluso después de haber rescatado al país de una inminente hiperinflación, siguen haciendo lo imposible para boicotear la única salida al desastre», además de obstaculizar «la reforma laboral» y «la promoción de inversiones».

El Presidente también criticó a los socialistas por no resolver «el círculo vicioso de la expansión del gasto público» y causar que la gente «pague la inflación desenfrenada». Argumentó que a los socialistas «les conviene que fracasemos» porque, de tener éxito, «habremos desmantelado el sistema corrupto a través del cual le chupan la sangre a 47 millones de argentinos».

Además, Milei calificó a Venezuela como una «dictadura sanguinaria«, criticó la «persecución judicial que sufre Bolsonaro» en Brasil, y destacó la situación en Bolivia, donde afirmó que «están dispuestos a montar un falso golpe de estado con tal de sumar algún puntito que otro más en una elección».

«Cada día queda más claro en América Latina que la izquierda es la ideología de los ricos, los poderosos que controlan y tienen posiciones prominentes en la difusión cultural, todos entongados con el poder», concluyó el presidente argentino.

Fondo newsletter