«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
ADEMÁS DE HABER REDUCIDO DRÁSTICAMENTE LA INFLACIÓN

Milei se apunta un nuevo éxito económico: la pobreza en Argentina cae en casi un 15%

El presidente de Argentina, Javier Milei. Europa Press

El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene un nuevo logro del cual presumir en materia económica. Este lunes la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) del país determinó que el nivel de pobreza en la nación sudamericana descendió hasta un 38,1% al cierre de 2024.

Cuando el kirchnerista Alberto Fernández dejó el Gobierno, en diciembre de 2023, el índice de pobreza se situó en 41,7%. Una medición del INDEC de mediados de 2024, realizada cuando los resabios de las políticas económicas izquierdistas todavía no habían comenzado a desmontarse, señala que la pobreza en Argentina llegó a escalar hasta el 52.9%.

Sin embargo, la política de la «motosierra» aplicada por Milei en las estructuras del Estado comenzaron a rendir fruto poco tiempo después, consiguiendo que la nación sudamericana registrara incluso un descenso casi milagroso en sus índices inflacionarios.

En 2023 la inflación anual del país fue de 211,4%; mientras que al cierre de 2024 este indicador había caído hasta el 117,8%. La cosa no queda allí, pues distintas proyecciones económicas son bastante optimistas y calculan que, a finales de este año, la inflación en Argentina podría orbitar en la franja comprendida entre el 18,3% y el 46,8%.

Milei lo celebra

El retroceso del 14,8% en los niveles de pobreza con respecto a la medición previa fue inmediatamente celebrado por el presidente Milei, quien puso en valor la salida de casi 7 millones de argentinos de este grupo socioeconómico con un «Tomen nota mandriles. ¡CIAO!» en su cuenta personal de X.

«La inflación tarde o temprano desaparecerá… La maquinita de imprimir billetes se apagó. Pasen y vean…«, dijo también el jefe de Estado sudamericano, augurando aún mejores días para la economía argentina.

Fondo newsletter