«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
EN EL MARCO DE SU LUCHA CONTRA LAS BANDAS CRIMINALES

Noboa ordena la destrucción de 2.000 hectáreas de plantaciones de coca halladas en distintas partes de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. X

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó el lunes la destrucción de al menos 2.000 hectáreas de plantaciones ilegales de coca que han sido descubiertas por las Fuerzas Armadas en distintos puntos del país sudamericano mediante tecnología satelital.

«Según informes satelitales obtenidos con asistencia internacional, existen 2.000 hectáreas de plantaciones de coca en suelo ecuatoriano«, aseguró el mandatario.

El jefe de Estado también informó de otros hallazgos relevantes encontrados mediante la aplicación de dicho método, entre los que destaca el de minas ilegales que se presume son una importante fuente de financiamiento para las bandas criminales que han desatado una ola de violencia en la nación hispanoamericana durante los últimos meses.

«No nos vamos a hacer de la vista gorda, el pasado les abrió las puertas para que nos convirtamos en un país productor, hoy estamos encargándonos de cerrárselas», dijo el mandatario a propósito de que informes recientes han señalado la metamorfosis que ha experimentado Ecuador, pasando de ser un país de tránsito para el negocio del narcotráfico a uno en el que se están produciendo drogas.

Recientemente, y en el marco del recrudecimiento de la actividad de las bandas criminales en Ecuador, Noboa aprobó la prórroga por 60 días del estado de excepción que rige en las localidades de Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, El Oro, Orellana, el distrito de Quito (la capital del país), y el cantón Camilo Ponce, en Azuay.

Fondo newsletter