«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
ARRESTADA POR EL MAS

Salen a la luz nuevas pruebas que exculpan a la expresidente de Bolivia Jeanine ƁƱez

La expresidente de Bolivia, Jeanine ƁƱez. Reuters
La expresidente de Bolivia, Jeanine ƁƱez. Reuters

Cada vez queda mÔs claro el uso del poder judicial como órgano de persecución al servicio del Ejecutivo boliviano y su partido MAS. Dos noticias recientes arrojan nuevas luces sobre el injusto encarcelamiento de la expresidente Jeanine Áñez, arrestada por órdenes del líder cocalero Evo Morales, por supuestamente haber perpetrado un «golpe de Estado».

La primera se refiere a un informe elaborado por el Departamento de Estado norteamericano para el Congreso de esa nación, en el cual se ratifica el reporte de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las irregularidades detectadas en las elecciones de octubre de 2019, cuando Evo Morales buscaba un cuarto mandato.

Recordemos que la noche del 20 de octubre de 2019 el Sistema de Transmisión de Resultados preliminares boliviano se detuvo cuando era evidente que se tendrĆ­a que realizar una segunda vuelta entre el entonces candidato y presidente Evo Morales y su contendor Carlos Mesa. Al ser repuesto el Sistema un asombroso cambio de tendencia se habĆ­a suscitado. Morales obtendrĆ­a la victoria en primera vuelta. Entonces, miles de bolivianos se lanzaron a las calles a manifestar contra el presunto fraude. Los comicios fueron anulados. Morales renunció y huyó del paĆ­s.

En el informe del Departamento de Estado se confirma que el equipo auditor de la OEA `encontró irregularidades“ en el sistema informÔtico del Centro de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y los resultados finales; así como en la cadena de custodia electoral; la legalidad e integridad de los formularios de resultados; y observaciones a la tendencia final de los resultados.

Dicho en palabras mÔs simples: en los comicios presidenciales del 2019 Evo Morales perpetró un monumental fraude que, al ser detectado, obligó a la conformación un gobierno provisorio, encabezado constitucionalmente por Jeanine Áñez y avalado por el MAS, partido de Morales. Por tanto, no hubo tal «golpe de Estado».

La segunda noticia se refiere a un informe elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), relacionado a las ejecuciones en el hotel Las Américas, en Santa Cruz, Bolivia, registradas en abril de 2009.

La CIDH seƱala que el Estado, en ese entonces gobernado por Evo Morales, cometió ejecuciones extrajudiciales y torturas a los detenidos por supuesto Ā«terrorismoĀ», y ademĆ”s mantuvo a los acusados entre 6 a 10 aƱos con detención preventiva. 

Horas despuĆ©s, el entonces presidente Morales llegaba a Venezuela y junto al hoy fallecido Hugo ChĆ”vez, dio una conferencia de prensa en Caracas, ā€œdonde informó que dio `instruccionesĀ“ al entonces vicepresidente, Ɓlvaro GarcĆ­a Linera y por su intermedio al comandante de la PolicĆ­a para hacer un operativo para a detener a estos mercenariosā€, en el cual participaron funcionarios venezolanos.

Como puede observarse, Evo Morales manifiesta un comportamiento sistemÔtico de persecución a sus adversarios, que también se reflejó anteriormente en la masacre de Pando.

El encarcelamiento de Jeanine Áñez es un eslabón mÔs en la extensa cadena de violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad perpetrados por el líder cocalero.

En este sentido, resulta muy positivo que la diputada y portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, RocĆ­o Monasterio, haya decidido ā€œapadrinarā€ a Jeanine AƱez y le haya prometido conseguir su libertad tras ser encarcelada por Evo Morales. Se trata de un proyecto de liberación de presos polĆ­ticos iberoamericanos impulsado por el Instituto Casla, que encabeza la venezolana Tamara Suju.

ā€œQuiero apadrinar a Jeanine AƱez en Bolivia, represaliada por Evo Morales, por defender la libertad, por defender a su pueblo, los derechos fundamentales, frente al totalitarismo. No dejaremos de denunciar, no dejaremos defender la libertad ni dejaremos de luchar contra el comunismo y el totalitarismo y conseguiremos que te liberen. Ɓnimo, aquĆ­ nos tienesā€, publicó en su cuenta de Twitter la asambleĆ­sta del partido espaƱol.

.
Fondo newsletter