Hermanitas de los Pobres: Fundadas en Francia en 1839 por Jeanne Jugan. Eran 5.099 en 1973 y en 2013 apenas quedaban 2.430. Se ha perdido en la primavera el 53% de la congregación.
Hermanitas de los Pobres de Maiquetia: Fundación venezolana de 1889 con pequeña implantación en España. En 1973 eran 334 y cuarenta años después sólo quedaban 155. Perdieron un 54%
Hijas de Cristo Rey: Fundadas en Granada en 1876 por José Gras Granollers. Eran 641 en 1973 y 393 en 2013. Se han dejado en el camino el 40%
Hijas de Jesús: Fundadas en Salamanca por Cándida María de Jesús en 1871. Fueron 1.413 en 1973 y en 2013 quedaban 928. Han perdido un 35%
Hijas de la Cruz, Hermanas de San Andrés: Fundación francesa de 1807. Con implantación sobre todo en las Vascongadas. En 1973 eran 1.450 y en 2013 apenas quedaban 491. En caída libre. Se ha perdido el 67% de la congregación.
Hijas de la Inmaculada Concepción de Buenos Aires: Fundadas en Argentina en 1904. En 1991 tenían tres casas en España. En 1973 eran 212 y en 1973 ya quedaban sólo 108. Se han dejado en el camino el 50% de las religiosas.
Hijas de la Parroquia Auxiliares del Buen Pastor. Fundadas por Ona de Echave en Pamplona en 1948. No las encuentro en el Annuario. En 1991 eran sólo 14 por lo que es posible que hasta hayan desaparecido.
Hijas de la Virgen de los Dolores: Fundadas en Trujillo (Cáceres) en 1919 por Antonia Hernández y Juan Tena. No las encuentro en el Annuario. En 1991 eran 140
Hijas de la Virgen para la Formación Cristiana. Fundadas en Alcuéscar (Cáceres) en 1941. Tampoco aparecen en el Annuario. En 1991 eran 50
Hijas de Naría Auxiliadora (Salesianas): Fundadas por San Juan Bosco y la Madre Mazzarello en 1872. Fueron 18.350 en 1973 y cuarenta años después 13.454. Aunque han perdido 5.000 religiosas eso supone un 27% de disminución que para sí lo quisieran muchas congregaciones.
Hijas de María Madre de la Iglesia: Fundadas por Matilde Téllez en Béjar (Salamanaca) en 1875. Eran 368 en 1973 y en 2013 sobreviven 214. El 42%.
Hijas de María Religiosas de las Escuelas Pías: Fundadas en Figueras (Gerona) por Paula Montal en 1829. En 1973 eran 1.033 y cuarenta años después sólo había 643. Perdieron el 38%