«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Se asoma la posibilidad del colapso del acuerdo de paz firmado en 2018

Escala el conflicto en Sudán del Sur tras el arresto del líder opositor Riek Machar

El líder opositor de Sudán del Sur, Riek Machar. Europa Press

Las fuerzas de seguridad de Sudán del Sur han puesto bajo arresto domiciliario al antiguo líder rebelde y actual vicepresidente del país africano, Riek Machar, según ha denunciado el partido que encabeza, el opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO), en medio del repunte de las tensiones, que ha hecho temer la posibilidad del colapso del acuerdo de paz firmado en 2018.

El presidente interino del Comité de Relaciones Exteriores del SPLM-IO, Reath Muoch Tang, ha informado de que altos funcionarios de seguridad, incluido el ministro de Defensa, el general Chol Thon Balok, han entregado este miércoles por la noche en la capital, Yuba, una carta anunciando el arresto domiciliario de Machar.

«Las fuerzas de seguridad llegaron y expulsaron a todos del complejo, y el ministro de Defensa se marchó, pero muchos vehículos de seguridad permanecen en el complejo. Técnicamente, Machar está bajo arresto domiciliario, pero los agentes de seguridad, en un primer momento, intentaron llevárselo», ha explicado, en declaraciones recogidas por Radio Tamazuj.

El portavoz del SPLM-IO, Pal Mai Deng, ha expresado su «profunda preocupación» por el arresto domiciliario del vicepresidente, subrayando que «esta es una medida lamentable que viola el acuerdo de paz revitalizado». Pal ha advertido de que esta decisión «socava los avances logrados en el marco del acuerdo» de 2018.

Asimismo, ha indicado que Machar regresó a Yuba bajo la presión de líderes regionales e internacionales para promover la paz y la estabilidad en el país, pero ha acusado a la comunidad internacional de evitar presionar al presidente, Salva Kiir, para que implemente «plenamente» el acuerdo de paz.

+ en
Fondo newsletter