«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Von der Leyen anunció que se desentendería de la amnistía

Feijoo insiste en que la amnistía «fue derrotada» en las elecciones europeas pese a que Von der Leyen (PP) la aceptará

Ursula Von der Leyen y Alberto Núñez Feijoo. Europa Press

«La amnistía ha sido derrotada el 9 de junio, es decir, en España hemos votado que ‘no’ a la amnistía; la amnistía no está validada por las urnas en las últimas elecciones europeas y así se lo he trasladado a mis colegas», ha declarado Feijoo en rueda de prensa en Bruselas tras asistir a la primera cumbre de líderes del Partido Popular Europeo (PPE) después de los comicios a la Eurocámara. Sin embargo, tal y como adelantó LA GACETA hace tan sólo tres días, Von der Leyen se desentenderá de la amnistía para no perder el apoyo de Sánchez, necesario para revalidar su mandato en la Comisión Europea.

Además, ha alertado este lunes de que una financiación singular para Cataluña está «fuera del ordenamiento jurídico» y ha defendido una negociación de la financiación de forma «multilateral» en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Según ha subrayado, ninguno de los demás presidentes de CCAA va a «renunciar a lo que le corresponde» en beneficio de Cataluña y, por tanto, el escenario que plantea el Gobierno está «abocado al fracaso».

Feijóo ha lanzado esta advertencia al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, después de que éste vea factible el trato singular para Cataluña. «Es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde el plano multilateral y al mismo tiempo articular una financiación singular para un territorio tan importante como Cataluña«, dijo este domingo en La Vanguardia.

En declaraciones a los medios en Bruselas tras asistir a la cumbre de líderes del Partido Popular Europeo (PPE) tras las elecciones del 9 de junio, Feijóo ha dicho que no cree que hay una sola comunidad autónoma en España «que esté da cuerdo con una financiación singular de una comunidad en contra de las demás«.

Es más, ha dicho que no cree que tampoco exista siquiera un solo presidente autonómico socialista «que esté en disposición de renunciar a lo que le corresponde en beneficio de una única comunidad autónoma». «No ha ocurrido nunca, nunca desde los años 80 que empezamos a aprobar los Estatutos de autonomía», ha enfatizado.

+ en
.
Fondo newsletter