«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Los eurodiputados de VOX Hermann Tertsch y Jorge Buxadé se opusieron a la ley

La ley de medios que quiere aprobar Pedro Sánchez fue votada por socialistas y populares en Europa

Sánchez y Von der Leyen

El pasado 11 de abril, el Parlamento Europeo sometió a votación una ley «para proteger el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación». Con esta proposición, pretendían proteger al cuarto poder de la constante utilización y dependencia de la clase política. Además, califican como necesario luchar contra la desinformación, y la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros. Siempre respetando la libertad de los profesionales.

«Debe garantizarse el acceso a estos servicios evitando los intentos de silenciar a los periodistas, que van desde las amenazas y el acoso hasta la censura y la supresión de opiniones discrepantes, lo que podría limitar la libre circulación de información hacia la esfera pública reduciendo la calidad y la pluralidad de la información», remarca el punto 14 del reglamento.

Los principales propósitos de la ley promovida y pactada en Europa son los siguientes: proteger la independencia editorial, proteger las fuentes periodísticas, en particular frente al uso de programas espía, garantizar el funcionamiento independiente de los medios de comunicación públicos, aumentar la transparencia en cuanto a la propiedad de los medios de comunicación, proteger a los medios de comunicación de la eliminación injustificada de contenidos en línea por parte de plataformas en línea de muy gran tamaño, garantizar la transparencia de la publicidad estatal para los prestadores de servicios de comunicación y las plataformas en línea y ofrecer mayor transparencia en la medición de audiencia a los prestadores de servicios de comunicación y los anunciantes.

Esta ley, a la que VOX se opuso con los votos de Hermann Terstch y Jorge Buxadé, fue votada a favor por un total de 464 eurodiputados. Entre ellos, los miembros del Partido Popular español José Manuel García-Margallo y Dolors Montserrat. Tan sólo 92 personas (principalmente de los grupos ECR e ID) se opusieron a la medida.

+ en
.
Fondo newsletter