«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
no se fían de las «garantías» de HTS

Los cristianos sirios salen a la calle para protestar contra las provocaciones islamistas

Cristianos en Siria - Islamistas. LGI / Europa Press

Aunque el líder terrorista Al Jolani se ponga corbata y hable de «inclusividad» para engatusar a la opinión pública internacional, los sirios ya están empezando a comprobar en carne propia hasta qué punto la facción heredera de Al Qaeda que se ha hecho con el país, Hayat Tahrir al Sham (HTS), va a ser una reedición del islamismo de toda la vida.

Aparte de represalias y ataques ocasionales, se les ha pedido oficialmente que mantengan un perfil bajo en el cumplimiento de su religión, que impongan la «modestia» a sus mujeres (que se cubran la cabeza) y que se olviden de las celebraciones públicas.

Hasta que, en Navidad, los cristianos han saltado ante la enésima provocación y han salido a la calle a protestar por la persecución incipiente. La mecha en este caso parece haber sido un vídeo viral en redes sociales en el que hombres encapuchados prendían fuego a un árbol de Navidad en la ciudad cristiana de Suqaylabiyah, situada cerca de Hama, en el centro de Siria.

Portavoces de HTS aseguraron a los residentes de Suquaylabiyah que los combatientes que quemaron el árbol de Navidad «no eran sirios», que los vándalos serían capturados y castigados, y que el árbol de Navidad sería restaurado. La BBC citó informes de que el emisario de HTS levantó una cruz para demostrar respeto a los residentes de la ciudad cristiana.

Los medios locales sirios señalan que los encapuchados que prendieron fuego al árbol de Navidad eran militantes uzbekos reclutados en las filas de Ansar al-Tawhid, una facción menor absorbida por HTS.

Pero los cristianos no se fían de las garantías de HTS y marcharon en Damasco la mañana del pasado martes para exigir protección e igualdad de derechos al nuevo régimen. «Si no se nos permite vivir nuestra fe cristiana en nuestro país, como solíamos hacerlo, entonces ya no pertenecemos aquí», dijo uno de los manifestantes a la Agence France-Presse (AFP).

Un grupo de manifestantes que marchaba por el barrio de Kassa en Damasco exigió al HTS que expulsara a todos los combatientes extranjeros de Siria. «¡Siria es libre! ¡Los no sirios deberían irse!», coreaban.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter