«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
EL PP QUIERE Ā«ABRIR EL DEBATEĀ» EN ESPAƑA

Los paĆ­ses que permiten los vientres de alquiler y sus condiciones

Fecundación asistida de un óvulo. Europa Press

El PP considera que ha llegado el momento de «abrir un debate» sobre los vientres de alquiler y regularlo siempre que «no medie una contraprestación económica», aunque señalan que «no es el principal problema ahora«. Mientras, España es el segundo país de los cinco mÔs poblados de Europa que menos apoya la gestación subrogada (un 5,1 de media), según un estudio llevado a cabo por Ipsos para la Fundación BBVA en el año 2019.

Reino Unido es la nación que aprueba esta prĆ”ctica con una nota mĆ”s alta (7,5 en una escala del 0 al 10 donde 0 es totalmente inaceptable y 10 totalmente aceptable), al tiempo que en paĆ­ses como Francia (5,6) y Alemania (5,5) se supera el 5. En Reino Unido se permite la llamada Ā«variedad altruistaĀ» para heterosexuales y homosexuales. EstĆ” prohibida para solteros e impone como condición imprescindible que uno de los dos miembros de la pareja resida allĆ­.

En Italia, por su parte, rechaza ampliamente este mĆ©todo –que constituye para muchos un ataque a la dignidad humana– con una puntuación de 3,9 de media. Precisamente en el paĆ­s transalpino, el Gobierno de Giorgia Meloni quiere perseguir la Ā«gestación subrogadaĀ» tambiĆ©n cuando se produzca en el extranjero. En el caso de EspaƱa, la opinión estĆ” muy polarizada ya que, segĆŗn la investigación, el mismo porcentaje se sitĆŗa en ambos extremos del apoyo a los vientres de alquiler: un 30% se sitĆŗa entre el 8 y el 10, mientras que otro 30% se posiciona entre el 0 y el 2, y el 35% se pronuncia entre el 3 y el 7.

¿Qué países permiten esta prÔctica?

En Estados Unidos, por ejemplo, la legislación depende del estado donde se practique. En California se permite para heterosexuales, homosexuales o solteros, mientras que es un delito Nueva York o Arizona. En Texas, por su parte, es imprescindible la aprobación de un juez. En CanadĆ” es legal y depende del Departamento de Sanidad. Pero las Ā«gestantesĀ» deben ser mayores de 21 aƱos, haber tenido un hijo antes y tienen prohibido percibir alguna retribución económica, salvo los gastos mĆ©dicos, psicológicos o jurĆ­dicos del embarazo.

En Ucrania la «gestante» es anónima y la mujer que lo solicita debe presentar un certificado de infertilidad. En Rusia se permite pero únicamente para parejas heterosexuales. La mujer solicitante debe tener también una incapacidad médica para ser madre y la «gestante» no puede tener un vínculo genético con el niño. Y en Georgia sólo se permite la «gestación subrogada» cuando una mujer no tenga útero. AdemÔs, en Grecia los vientres de alquiler estÔ legalizados para parejas heterosexuales y mujeres solteras, aunque es necesario que la mujer solicitante no pueda gestar a un hijo.

En Portugal se permite la gestación subrogada Ā«altruistaĀ», es decir, la gestante no puede recibir remuneración o compensación económica alguna por llevar a tĆ©rmino el embarazo. La ley, que se publicó por primera vez en 2016, fue aprobada aƱos despuĆ©s con varias modificaciones. Permite el acceso a las mujeres sin Ćŗtero o con una situación clĆ­nica que les impida Ā«de forma absoluta y definitivaĀ» quedarse embarazadas. En la India, SudĆ”frica o Tailandia es legal sólo para los nacionales de ese paĆ­s. Y en Australia es legal para parejas heterosexuales, aunque se permite para los homosexuales residentes en algunos estados.

+ en
.
Fondo newsletter