«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
«Mi Gobierno jamÔs aceptarÔ una guerra civil»

Netanyahu anuncia la paralización de la reforma judicial para evitar una «guerra civil»

Protestas en Israel. Europa Press

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este lunes la paralización de la tramitación de la reforma judicial que ha provocado multitudinarias protestas y una contestación sin precedentes en Israel.

Ā«Una cosa que no estoy dispuesto a aceptar es que haya una minorĆ­a de extremistas que estĆ©n dispuestos a destrozar nuestro paĆ­s, y arrastrarnos a la guerra civilĀ«, ha subrayado durante un discurso a la nación, segĆŗn el diario ‘Haaretz’.

En este sentido, ha sentenciado que su Gobierno «jamÔs aceptarÔ una guerra civil» derivada de la crisis política actual, por lo que ha anunciado que quedarÔ paralizarÔ la segunda y tercera lectura de la reforma judicial en el Parlamento israelí hasta abril.

Ante esta crisis grave en la sociedad israelí, Netanyahu ha asegurado que, «por responsabilidad nacional» se tomarÔ «un tiempo para el diÔlogo», aunque ha recordado que «la mayoría» de sus aliados de coalición apoyan la medida, que acabarÔ siendo aprobada tarde o temprano.

Finalmente, Netanyahu ha pedido a los reservistas que dejen de renunciar a servir en el EjĆ©rcito. Ā«Israel no puede existir sin las FDI, y las FDI no pueden existir si se desvĆ­anĀ», ha indicado, ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

Tras sus palabras, el líder opositor del Partido Unidad Nacional de Israel, Benny Gantz, ha acogido con satisfacción la medida y ha asegurado que «mejor tarde que nunca», agregando que iniciarÔn conversaciones con el Gobierno al respecto.

«No teníamos que haber llegado a este momento. Me opongo a este Gobierno y continuaré haciéndolo, pero en materia de seguridad nacional apoyaré los movimientos correctos con todo mi corazón«, ha indicado, recalcando ademÔs la necesidad de diÔlogo entre las partes.

Por su parte, el líder de Yesh Atid, Yair Lapid, también se ha mostrado a favor de las conversaciones con el Gobierno. «Si el gobierno se involucra en un diÔlogo real y justo, podremos salir de este momento de crisis mÔs fuertes y mÔs unidos», ha precisado.

Esto hechos se producen después de que el fin de semana miles de manifestantes tomaran las calles de las principales ciudades israelíes para protestar contra la destitución del ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien el sÔbado cuestionó la reforma.

+ en
.
Fondo newsletter