«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Miembros del Partido Republicano han compartido su letra

Una artista pierde contrato con discográfica por negarse a cambiar la letra de una canción contra el «negocio» del coronavirus

La artista australiana Iyah May. Redes Sociales

La artista australiana Iyah May, cuyo nombre real es Marguerite Clark, ha causado un gran revuelo tras el lanzamiento de su tema «Karmageddon», que se ha vuelto viral en redes sociales. La canción, que critica a las «grandes farmacéuticas», un «virus de creación humana» (en relación al coronavirus) y la «cultura de la cancelación» ha sido recibida como un himno por varios sectores del Partido Republicano en Estados Unidos.

La controversia se intensificó después de que May revelara en Instagram que su representante decidió romper su contrato cuando ella se negó a modificar una línea clave en la letra de la canción. Según su sitio web oficial, esto llevó a la cantante a alejarse también de su sello discográfico y a emprender su carrera de forma completamente independiente.

«Karmageddon» no deja lugar a dudas sobre sus intenciones, abordando temas como la corrupción institucional, los conflictos bélicos y el caos social generado en los últimos años. «Iyah ha mantenido su integridad artística pese a las presiones», señala su página oficial.

YouTube video

El éxito del tema ha sido amplificado por figuras conservadoras como Ryan Fournier, líder del movimiento Estudiantes por Trump, quien compartió un fragmento de la canción en X (antes Twitter). «Conozcan a Iyah May», escribió Fournier, elogiando su valentía al enfrentarse a la industria musical.

La trayectoria de Iyah May es tan fascinante como atípica. Criada en un pequeño pueblo en la selva tropical de Queensland, comenzó su carrera musical mientras estudiaba medicina en Nueva York. Según cuenta en su página web, una casualidad la llevó a interpretar una canción en la casa del rapero Shaggy, un episodio que marcó el inicio de su camino como artista.

Durante la pandemia de COVID-19, May trabajó como médica de emergencias, combinando su labor sanitaria con su pasión por la música. En abril de 2020, compartió una foto en uniforme y equipo de protección en un hospital, explicando que su trabajo como médica le dejaba poco tiempo para componer, pero que estaba agradecida de poder aportar desde otro ámbito.

Su estilo musical abarca géneros como el pop, R&B, hip-hop y la música clásica, y considera como su álbum favorito «The Miseducation of Lauryn Hill». Inicialmente conocida como Mayah, adoptó su nombre artístico actual en 2018 y actualmente reside en Sídney.

En las últimas semanas, May ha promovido intensamente «Karmageddon» en redes sociales, destacando el impacto que la canción ha tenido en su carrera. «Mi representante rompió nuestro contrato porque no quise cambiar esta letra», escribió en noviembre. «Tu apoyo para compartir este mensaje significa todo para mí».

El camino independiente que ha tomado Iyah May no sólo refuerza su mensaje de resistencia y autenticidad, sino que también la posiciona como una voz única en el panorama musical contemporáneo.

+ en
Fondo newsletter