«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Biografía

Dejemos vivir a los 300 niños que mueren todos los días

17 de noviembre de 2013
  • “España, por el aborto cero. Por una vida sin recortes” es el lema de la IV Marcha por la Vida, impulsada por la plataforma Derecho a Vivir y que cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones de la sociedad. Todos saldrán hoy a la calle para recordarle al Gobierno de Mariano Rajoy su promesa de derogar la ley Aído y aprobar una reforma de la Ley del Aborto más favorable a la vida. Para ello, Derecho a Vivir ha convocado a los ciudadanos en 47 ciudades de toda España. Especialmente numerosa será la marcha que tendrá lugar en la Puerta del Sol de Madrid hacia las 12 del mediodía. La cita de este año coincide con la celebración del segundo aniversario de la victoria electoral del Partido Popular en las pasadas elecciones generales, a las que concurrió con la promesa en su programa de reformar la legislación para mejorar la protección de la vida humana. “En estos dos años unos 240.000 niños y niñas han sido abortados en España”, señala la portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya. Según los convocantes, esta IV Marcha por la Vida es especialmente relevante, porque “por primera vez y pese a todo, existe la posibilidad de que el Gobierno nos escuche y actúe para avanzar en la protección de la vida humana”.

    La primera marcha se celebró durante la segunda legislatura del Ejecutivo de Zapatero justo tras la aprobación de la ley Aído, que banalizaba el aborto y establecía una ley plazos. Ahora el Gobierno ha cambiado pero no así que sigan muriendo al día 300 niños víctimas del aborto. Por eso, Derecho a Vivir cree que es muy importante recordarle al Ejecutivo de Mariano Rajoy su promesa de derogar la ley socialista. “Queremos animar al Gobierno para avanzar hacia la protección total de la vida humana en nuestras leyes. Estamos dispuestos a apoyarles en ese paso adelante. Si permanecemos callados, el Gobierno no se dará prisa. Puede que incluso no llegue a tiempo para derogar la actual ley. No podemos esperar. Ni nosotros ni los 300 niños que cada día están muriendo”. En cualquier caso, Derecho a Vivir sostiene que de no hacerlo, el PP verá aumentado su desgaste electoral.

    La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, afirma que “la legislación española sigue afirmando que el aborto es un derecho, y nuestros gobernantes siguen diciendo que el derecho a la vida y el derecho a un bienestar psicosocial son equiparables, y que si al hijo le interesa vivir, a la madre le interesa no tener alteraciones psicológicas, conflicto este en el que, según este Gobierno también, puede ser resuelto a favor del más fuerte, matando al inocente”.

.
Fondo newsletter