«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Biografía

La huida hacia adelante de UGT

28 de noviembre de 2013
  • Cuando en la vida pública uno es sorprendido, por así decirlo, con las manos en la masa, como les ha ocurrido a los sindicalistas de UGT-Andalucía, la manera más digna de reaccionar es el reconocer los errores, asumir las responsabilidades, recoger los bártulos e irse a casa. En el polo contrario se sitúa la huida hacia adelante, la negación de la evidencia y la ensoñación paranoica de contubernios y campañas orquestadas contra el sindicato socialista. Y esta última es la que han decidido tomar tanto el secretario general de UGT, Cándido Méndez, como el secretario general de UGT-A, Francisco Fernández Sevilla.

    Si una situación de este tipo se diera en cualquier Estado democrático tendría de inmediato consecuencias políticas y judiciales, con dimisiones. Porque en este caso no estamos simplemente ante una situación contraria a las más elementales normas éticas, sino ante una infracción de normas de derecho, que pone de manifiesto la absoluta insuficiencia o inexistencia de sistemas de control en el correcto uso de subvenciones comunitarias.

    La prolija instrucción de la juez Alaya en el caso de los ERE andaluces retrata la envergadura de un escándalo que apunta hacia las sucursales caribeñas y rehabilitación de sedes con fondos de formación, cuando no a la multiplicación de patrimonios particulares. La crisis de ideas, las irregularidades y denuncias acorralan a UGT y a su líder, Cándido Méndez. Y la reacción de éste ante tal cúmulo de despropósitos es decir que el asunto de los maletines es un invento para tapar el caso Bárcenas. ¿Qué nos dirá cuando estallen otros escándalos?

    Estamos ante un nuevo caso de corrupcción –otro más– que pone de manifiesto que todos –sindicatos, partidos y administraciones– se han prevalido de una amnistía de facto en las cuestiones de responsabilidad derivadas de la mala gestión de caudales públicos. El ciudadano, principal afectado de las medidas derivadas de una estricta política de austeridad, asiste cada vez con menos paciencia a este tipo de espectáculos, esperando que se produzca una reacción contundente. Confiemos en que así sea. 

.
Fondo newsletter