«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

BiografĆ­a

Libertad de educación ya

29 de abril de 2015

Declaraba esta pasada semana Albert Rivera, conocido y valiente defensor de la libertad de los padres de elegir la lengua en que quieren escolarizar a sus hijos, Ā que su partido estĆ” en contra de financiar con dinero pĆŗblico –o sea, con el dinero saqueado a los padres vĆ­a impuestos- Ā los colegios concertados sólo de niƱos o sólo de niƱas. Colegios de los que dicen los de la ceguera ideológica y la manipulación del lenguaje que segregan, como si constituyeran una suerte de apartheid.

Es decir, Albert Rivera pretende imponer a los padres de esos niños su modelo educativo.  Esquizofrenia política. Elegir la lengua, por eso de que estamos en contra del nacionalismo, pero no el modelo educativo, por eso de que somos socialdemócratas.  Como si los padres los niños de estos colegios no pagasen impuestos igual que él. Como si él supiera mejor que ellos qué necesitan sus pequeños. Como si todo nacionalismo no deviniera en socialismo y todo socialismo no deviniera en nacionalismo. El colectivismo, es el colectivismo.

El problema de la libertad de educación, como en general lo es de la libertad, es que se cree o no se cree en ella. No caben medias tintas. Ā Empero, no son pocos quienes dicen defender tal cuestión pero luego se oponen, cosas de la mentalidad estatista, a que los padres puedan, por ejemplo, educar a sus hijos en casa, como sucede en otros paĆ­ses, en donde el Homeschooling no sólo estĆ” permitido, sino que las universidades mĆ”s prestigiosas –porque allĆ­ hay universidades de prestigio- reservan plazas para los homeschoolers por llegar a sus aulas con mĆ”s nivel que los niƱos que han acudido a la enseƱanza reglada.

En EspaƱa, en donde la enseƱanza oficial es entre mala y peor, han surgido en los Ćŗltimos tiempos iniciativas de defensa cheque escolar, que es una vĆ­a hacia la libertad de elección de los padres o la Plataforma por la Libertad Educativa, de la cual participa la conocida activista Laura Mascaró, que defiende tanto el homeschooling como el flexischooling. Ā Modelos que yo no elegirĆ­a para mis hijos, como tampoco lo harĆ­a con la educación diferenciada. Ā Pero no consiento que ningĆŗn polĆ­tico nos robe, ā€œpor nuestro bienā€ el derecho a elegirlos. A ser libres.

Ni una ni otra propuesta cuentan con el apoyo de Ciudadanos, entregados como estÔn los naranjas al consenso socialdemócrata, del cual aspiran a convertirse en el gran partido, sustituyendo así a PP y PSOE. La libertad educativa no estÔ de moda.

.
Fondo newsletter